Con esta pregunta terminó la conferencia y el coloquio con Fernando Reimers (Harvard Graduate School of Education) en la Universidad Camilo José Cela, el pasado lunes 17 de junio.
Mañana comienza nuestro IV Congreso, nuestro Congreso “en clave de TI”. Sin duda, podemos jugar a adivinos, con la ventaja que te da conocer bien las cartas, y pronosticar que será un congreso único, un congreso distinto... Uno de esos congresos que, como ocurriera en el II celebrado en 2010, marcará un antes y un después.
En los últimos años viajar a Ítaca se ha vuelto un tema recurrente en todos los ámbitos, desde el político al educativo. Hoy me gustaría poder utilizarlo yo también para hablar de la necesidad de reforzar cada día más el Liderazgo Educativo en nuestros centros.
La palabra coach significa entrenador. Al igual que el entrenador deportivo saca lo mejor del deportista, en la vida cotidiana podemos necesitar un facilitador que nos desarrolle, exija y acompañe, ayudándonos a “pulir” comportamientos y hábitos, a conseguir resultados extraordinarios, y/o a entrenarnos específicamente en alguna habilidad que mejore nuestra calidad de vida. Para ello, el coach o “entrenador para la vida”, entre otras cosas, estará habituado a analizar creencias, priorizar valores, enseñarnos a influir en nuestro entorno, o algo tan importante como ayudarnos a definir nuestra misión en la vida.