Durante los meses de octubre y noviembre de 2024 se ha desarrollado el curso de “Educación en la interioridad” que han impartido Dori Díaz Montejo y Lorenzo Sánchez Ramos. Más allá del contenido de la Educación de Interioridad y de su importancia en una educación verdaderamente integral, creo que es importante hacer hincapié en el subtítulo del curso: un regalo sin fecha de caducidad.
Muchas veces escuchamos la frase “creer es crear” como si fuese fácil de hacer. Nada más lejos de la realidad. Una realidad que es aún más compleja en el ámbito educativo, tan susceptible a las nuevas corrientes pedagógicas, a menudo procedentes de otras culturas muy diferentes a la nuestra, por las que irremediablemente nos dejamos llevar; tan afectada por la escasez de alumnado que nos obliga a dar giros inesperados, casi imprevistos, para destacar; tan ahogada por el papeleo que nos hace perder el norte, a veces hasta el sentido, de nuestras acciones; y tan desconcertada por nuevas normativas que nos encontramos al límite de nuestra capacidad de reacción. Por eso y con la intención de dar luz a ese dificilísimo proceso, anunciamos nuestro V Congreso “Sí, creo” que se desarrollará el 23 y 24 de noviembre en la Nave.
Las visitas a colegios que hacemos desde el Programa INNOVACIÓN 43,19 siempre han sido una oportunidad de aprendizaje “entre profes” y un momento extraordinario para que la actividad educativa de los centros visitados se dé a conocer más allá de los límites del colegio.
Simplemente que los cursos de formación de árbitros que ofrece Escuelas Católicas de Madrid (ECM) para formar parte del colectivo que dirigirá los XXXIII Juegos Deportivos son gratuitos, pero se exige, por solidaridad con los más necesitados, que cada aspirante aporte 2 kilos de comida seca como mínimo, que este año se donarán a la Capilla del Divino Cautivo para que lo reparta entre las personas en riesgo de exclusión.
Las limitaciones al movimiento y a la concentración de personas que ha causado la pandemia han exigido a los colegios emplear medios de comunicación digitales para trasladar a la comunidad educativa aspectos importantes de la vida escolar: reuniones de padres, celebraciones religiosas, jornadas de puertas abiertas, graduaciones, etc.