Es un partenariado europeo en Educación al Desarrollo Global que pretende sensibilizar sobre los Objetivos del Milenio. Pero también una experiencia para centros educativos que deseen desarrollar con intensidad especial y de manera competencial la Educación para el Desarrollo Global. El proyecto centrado en la realidad y la vida cotidiana, trabaja por la implantación del desarrollo global como herramientas transversal de trabajo para promover el cambio y la transformación desde la educación. Sus indicadores más clarificadores, la competencia "social y ciudadana" y la "autonomía e iniciativa person
El proyecto:
- Se desarrolla entre tres países: Reino Unido, Alemania y España, con participación de Guinea Ecuatorial y de Gambia. Tiene por objeto trabajar en redes y realizar un aprendizaje sobre la riqueza de la diversidad en diferentes lugares y experiencias en los centros educativos
- Se concreta en tres ciudades: Birmingham, Berlín y Madrid, para partir de esa realidad cercana que configura lo local y nos invita a conocerla y transformarla.
- Parte de la larga experiencia de las organizaciones con iniciativa en Educación para el Desarrollo Global: TIDE Global Learning, Universidad de Humbolt en Berlín y FERE-CECA Madrid.
- Se orienta curricularmente e interdisciplinarmente para dar seriedad y solidez a la propuesta educativa del proyecto Global Cities. No se trata de algo accesorio sino de trabajo transversal: competencias y aprendizajes instrumentales para el mundo del siglo XXI.
Implica, por tanto, a Profesorado y Alumnado porque el aprendizaje es conjunto, abriendo el centro a la implicación y compromiso con su barrio y su ciudad.