Las limitaciones al movimiento y a la concentración de personas que ha causado la pandemia han exigido a los colegios emplear medios de comunicación digitales para trasladar a la comunidad educativa aspectos importantes de la vida escolar: reuniones de padres, celebraciones religiosas, jornadas de puertas abiertas, graduaciones, etc.
Este traslado de lo presencial a lo digital requiere de unos conocimientos técnicos por parte de algunos profesores que no siempre están al alcance de todos los colegios. Para intentar paliar esta carencia, se ha desarrollado durante los días 28 y 30 de septiembre un taller cuyo objetivo ha sido aprender a realizar retransmisiones en directo a través de plataformas de streaming gratuitas (YouTube) o de software de videoconferencia (Zoom, GMeet) con los medios a los que podemos tener acceso en los colegios; y siempre teniendo en cuenta que no se trata de retransmitir lo que sucede, sino de crear un producto audiovisual de alguna parte de la vida de un colegio.
La calidad de estas retransmisiones no puede ser similar a lo profesional porque carecemos de los medios técnicos del presupuesto necesario; pero sí que tienen que ser de una calidad aceptable en lo referente a la imagen y de una buena calidad en el sonido porque de lo contrario es imposible seguir una retransmisión.
Nos ha guiado en este aprendizaje Enrique Díaz-Berrio, profesor y responsable de comunicación del colegio María Virgen de la Fundación Jesuitinas, al que agradecemos que haya querido compartir no solos sus conocimientos, sino su experiencia en el desarrollo de la comunicación desde el colegio.
Más allá de todos los temas técnicos de cómo se hacen estas retransmisiones en directo, Enrique ha hecho mucho hincapié en la necesidad de comunicar desde los colegios como un servicio a las familias. Quizá para otras empresas o instituciones la comunicación es una cuestión relacionada con el marketing; para los centros educativos, sin renunciar este aspecto, lo fundamental es dar a conocer el servicio educativo más allá de las paredes del colegio.
Por otro lado, pensando en un futuro sin Covid 19, quizá hemos de hacernos a la idea de que muchas de las actividades colegiales van a ser, simultáneamente, presenciales y virtuales. Es decir, que reuniones que siempre las hemos concebido como presenciales van a ser, también, retransmitidas on line para personas que no puedan estar físicamente presentes en el colegio. El tiempo dirá en qué medida esta “bimodalidad” se va a mantener, pero es muy probable que las retransmisiones on line de reuniones y eventos colegiales hayan llegado para quedarse…
Nacho Peña
Dpto. Pedagógico-Pastoral y de Innovación