En este mes de febrero, superamos los dos años y medio de legislatura del actual gobierno de la Comunidad de Madrid. Una legislatura iniciada en verano de 2015, con el anuncio entusiasta del inicio de la negociación de un acuerdo educativo que, tras distintas fases y diversas situaciones, sigue hoy estando abierta e, incluso, incierta.
Hace mucho tiempo, allá por 1953, uno de los grandes creadores artísticos de nuestra historia, el añorado maestro Berlanga, dirigió una película que es historia viva de nuestro séptimo arte. Efectivamente, "Bienvenido Mr. Marshall" acometía una mordaz crítica a la política de ayudas a la ruinosa Europa Occidental que Estados Unidos emprendió durante aquellos años. Una crítica que, a su vez, acariciaba con una mirada tan irónica como tierna la realidad social de aquella España ya antigua, pero tampoco tan lejana en el tiempo, que experimentaba la frustración de ver cómo pasan de largo ayudas tan imprescindibles para seguir adelante... para seguir existiendo.
David Rasero, superior provincial de los Hermanos de la Sagrada Familia y presidente de Escuelas Católicas de Madrid (ECM).
Recientemente, se ha publicado en la Comunidad de Madrid una ley con la que se pretende alcanzar la gratuidad de los libros de texto y del material curricular. ¿Quién puede estar en contra? Sin duda, el fin perseguido es loable y forma parte del histórico repertorio de legítimas reivindicaciones que las familias vienen planteando desde hace lustros a los distintos gobiernos. En ese sentido, pues, nada que objetar y mucho que felicitar. ¡Enhorabuena a los premiados!
Días atrás, el colegio Nazaret - Oporto, del barrio de Carabanchel, celebró sus treinta años de historia. Treinta años llenos de misión, de servicio, de creatividad y compromiso... Y para celebrarlo, qué mejor que un acto presidido por un referente mundial en el campo de la pedagogía y de la innovación educativa: la madre Montserrat del Pozo, superiora general de la Congregación titular del centro.