Escuelas Católicas de Madrid

Acuerdo Educativo, algo más que una foto...

Acuerdo Educativo, algo más que una foto...

Llegados a este punto casi final del presente curso, la comunidad educativa y la sociedad madrileña sigue albergando dudas acerca del socorrido pacto escolar o acuerdo educativo. Como hemos comentado en alguna ocasión, parece que estamos ante una propuesta que se inició con pretensiones de transformación de la Educación, y que últimamente se devanea en un escenario mucho más sencillo, compuesto por medidas bienintencionadas, pero que adolecen de precisión y, sobre todo, de definición de destinatarios, tanto en la letra como en el número.

Cierto: desde lo conocido hasta ahora, nada que objetar a los contenidos recogidos en los textos que ya se conocen, pero bastante si nos atenemos a la medida en que dichos contenidos favorecen a una red de escuela, la pública; a la otra, la concertada; o a ambas... Y sobre todo, en qué proporción benefician a la una o a la otra.

Sin duda, mucho todavía por ver y por hablar. Pero a pesar del tiempo transcurrido desde septiembre de 2015, tiempo en el que se comenzó a hablar de este tema, y a pesar de las muchas e interesantes conversaciones y debates desarrollados en el seno de la comunidad educativa y del Consejo Escolar, encaramos este tramo final del curso con incógnitas importantes acerca de aspectos básicos del texto que la Consejería ha puesto sobre la mesa. Incógnitas que, lejos de disiparse, se acrecientan cuando observamos cómo el gobierno y los agentes sindicales de la escuela pública firman en paralelo acuerdos sectoriales que afectan al profesorado de la pública y que, presumiblemente, extraen fondos previstos en principio para financiar el pretendido acuerdo educativo.

En definitiva, que todo nos conduce a pensar que afrontamos semanas de fin de curso en las que, como cabía esperar, nos aguardan conversaciones importantes y esperemos que clarificadoras acerca de contenidos y medidas, pero sobre todo de destinatarios y distribuciones. En función de su desarrollo y resultados, la posible firma del acuerdo dará pié a una foto o a otra, conscientes de que la vida no acaba en el acuerdo, sino que hay vida más allá del acuerdo... O lo que es lo mismo, y con todo respeto al arte de la fotografía: la concertada bien vale una foto, pero la concertada vale y va mucho más allá de una foto.

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales

Valora este artículo del blog:
18

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32