Escuelas Católicas de Madrid

Pactar que pactamos... ¡Algo es algo!

Pactar que pactamos... ¡Algo es algo!

Interesante el debate del estado de la región, la verdad... E interesante, y yo diría que gratificante, comprobar que el tiempo dedicado a la educación crece respecto del dedicado a estos temas en debates anteriores. Ahora bien, si la cantidad mejora... ¿lo hace también la calidad?

Si analizamos la temática abordada por gobierno y oposición, comprobamos que se abunda en las cuestiones habituales, es decir: tasas, estadísticas de alumnado, y anuncios llamativos sobre temas que, en buena medida, ya están en marcha (enseñanza de terceros idiomas y adelanto del bilingüismo, por ejemplo..).O lo que es lo mismo: nada nuevo bajo el sol justiciero de nuestro Madrid, si no fuera por el anuncio flamante de un "pacto educativo" con los grupos parlamentarios para lograr la "transformación de la educación madrileña".

O sea, se mejora en cantidad, y por lo menos en novedad, si bien ambos vectores no nos llevan, necesariamente, a mejorar la calidad. Y es que, el mero anuncio de ese "pacto" no siempre implica la solución de los problemas que afectan a nuestro sistema educativo. Es más: posiblemente sea difícil repararlos en un ámbito autonómico sin un acuerdo estatal que ampare estos movimientos y dé solución a los dichosos problemas estructurales que afectan a nuestra educación. Y es que asuntos como la relación escuela pública - escuela concertada; la autonomía de los centros; la atención a la diversidad; las libertades y derechos de las familias y de los centros educativos; la financiación de la enseñanza y el módulo de conciertos; la asignatura de religión...; y otros muchos, son cuestiones que debieran encontrar salida en un marco superior que encaje en nuestra Constitución y derive de la legislación orgánica nacional.

Por lo tanto, difícilmente el pacto anunciado va a ser panacea de todos los problemas educativos madrileños. Pero siendo cierto lo anterior, no lo es menos que un texto, por básico que sea, que reúna a toda o la mayor parte de la comunidad educativa, y ojalá que también de la clase política, tiene un enorme valor. Un valor de reconocimiento y aceptación de todo lo expresado en las distintas medidas que se acuerden, que han sido recomendadas por el Consejo Escolar, y que tienen que ver con innovación pedagógica, con orientación educativa, con formación profesional, con convivencia escolar, ... Medidas que, acompañadas de la correspondiente financiación, pueden en sí mismas suponer un posicionamiento interesante de la comunidad educativa madrileña y de los partidos políticos. Y es que no es baladí, precisamente, recomendar una apuesta clara por las competencias educativas; o proponer una utilización de espacios que promuevan la creatividad y la interacción del alumnado; u orientar una convivencia escolar basada en el diálogo y la mediación, y no en la punibilidad de las conductas...

En definitiva, parece que el "pacto escolar de Madrid", o mejor dicho, el "acuerdo por la transformación educativa" va tomando "cuerpo", orientando su "espíritu" hacia los terrenos de la innovación pedagógica y de una educación madrileña menos encorsetada en pautas que empiezan a sonar obsoletas y superadas por las nuevas tendencias. Unos terrenos donde, indudablemente, resulta más fácil encontrar los elementos que nos unen, soslayando en cambio los más complicados que nos pueden distanciar, con una omisión aceptada por los posibles firmantes que puede suponer también un "alto el fuego" implícito, en espera de tiempos mejores.

Así pues, bienvenido sea siempre el diálogo educativo y el acuerdo en asuntos que, no por menos conflictivos, dejan de ser enormemente sustanciales. Bienvenido el diálogo político por un acuerdo escolar a favor de una educación más abierta y transformadora. Bienvenido, pues, pactar que pactamos, porque algo es algo, que en este caso, será mucho.

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales

Valora este artículo del blog:
23

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32