Escuelas Católicas de Madrid

Mi clase…: ¡mi territorio!

Mi clase…: ¡mi territorio!

Cuando expresamos un lugar como “nuestro territorio”, no se trata de un lugar ajeno, indiferente, sino todo lo contrario. “Nuestro territorio” es un espacio que hemos construido con tiempo y dedicación, dónde nos sentimos bien, y que, sobre todo, defendemos como propio. ¿Por qué, entonces, no convertir las clases en territorios de conocimiento?

Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
9
Comentario reciente en este artículo
Invitado — Emilio Díaz
Cuando el "continente" se convierte en "contenido"... Sin duda, algo está cambiando en nuestra educación...
Jueves, 22 Enero 2016 6:06 AM
Continuar leyendo
2186 Hits
1 Comentario

Evaluación 3.0

Evaluación 3.0

Incorporar las TICs en el aula como parte del proceso educativo no consiste en descargarse el libro de texto en una tablet, o de convertir la pizarra en una pizarra digital. Introducir las TICs en el aula es aprovechar los recursos que ofrece la tecnología para aprender más y mejor.

Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
7
Continuar leyendo
2962 Hits
0 Comentarios

"Auto-reflexión" docente como herramienta de acción

"Auto-reflexión" docente como herramienta de acción

Auto-reflexionar, pero también auto-evaluar y auto-analizar como claves del portfolio: una herramienta de reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, que tendrán la oportunidad de conocer los asistentes al curso "Portfolio. Organizar, documentar y reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje", en el marco del Programa de Innovación 43,19.

Valora este artículo del blog:
4
Continuar leyendo
4578 Hits
0 Comentarios

Francisco Mora: "Los maestros son la joya de la corona de un país"

Francisco Mora: "Los maestros son la joya de la corona de un país"

"La atención no se pide, se evoca, se arranca" y así lo hizo durante más de dos horas Francisco Mora Teruel, neurocientífico y catedrático de Fisiología de la UCM, ante un salón de actos repleto, en la jornada monográfica Neurociencia-Neuroeducación del Programa 43,19.

Valora este artículo del blog:
9
Continuar leyendo
4359 Hits
0 Comentarios

Legos para construir conocimiento 3D

Legos para construir conocimiento 3D

Basado en la teoría de que nuestras manos están conectadas con el 70-80% de nuestras neuronas, el método Lego Serious Play (LSP) propone romper los muros del aprendizaje, traspasar los límites, las normas del conocimiento más que abstracto, intangible, para manipularlo, construirlo y crecer en 3D, a partir de la yema de los dedos.

Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
6
Continuar leyendo
1521 Hits
0 Comentarios

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32