Escuelas Católicas de Madrid

Mi clase…: ¡mi territorio!

Mi clase…: ¡mi territorio!

Cuando expresamos un lugar como “nuestro territorio”, no se trata de un lugar ajeno, indiferente, sino todo lo contrario. “Nuestro territorio” es un espacio que hemos construido con tiempo y dedicación, dónde nos sentimos bien, y que, sobre todo, defendemos como propio. ¿Por qué, entonces, no convertir las clases en territorios de conocimiento?

Con este objetivo, se desarrolló ayer la Jornada Monográfica “Redekora tu escuela”, una iniciativa del Programa de Innovación 43,19, para crear entornos inteligentes que faciliten, sencillamente, que el aprendizaje suceda. Y es que el aula no es una figura geométrica estática, ni los alumnos piezas de Tetris que hay que encajar, al revés; el aula ha de ser dinámica y adaptable, lo más cercana posible a las inquietudes de cada niño, a sus expectativas, y aunque parezca mentira: al sentido común. “Nadie lee sentado en una silla con el libro sobre la mesa, sino en la cama o en el sofá” comentó Margarita García, una de las ponentes de la Jornada, “¿por qué no facilitar al alumno las mejores condiciones posibles para leer?”; a través de cojines y puf, uno de esos rincones residuales, que no se utilizan, se puede convertir en una biblioteca cómoda y apetecible que les despierte el gusto por la lectura. Y lo que es más importante: que sea un lugar en el que les apetezca estar, porque no se trata solo de una cuestión estética, de cambiar y poner y quitar y redecorar, “es una cuestión de dominio” afirmó Monica Barba, otra de las ponentes. Existen miles de opciones, de espacios que se pueden, que se deben, reinventar en el colegio: pupitres a tres o a cinco, plantas de todo tipo, sillas de colores o escaleras con las tablas de multiplicar, pero en todos, por supuesto, se trata de sentir, o más bien, de sentirse parte y, a la vez, dueño de un diseño inspirador que se cuide y se proteja, porque es “nuestro territorio”.

¿Acaso no debería ser el colegio el mejor generador de conocimiento, y desde luego, el más apto inspirador que permita el pleno desarrollo de las capacidades de los alumnos?

Qué: Jornada Monográfica “Redekora tu escuela”, del Programa de Innovación 43,19

Quién: Margarita García García, coordinadora del área de Innovación y Orientación Educativa de la Fundación Educación y Evangelio; Monica Barba Barreiro, directora pedagógica de Ed. Secundaria del Colegio Luz-Casanova-Embajadores de la Fundación Educación y Evangelio.

Cuándo: 20 de enero de 2016

Dónde: Locales de Escuelas Católicas de Madrid. C/Marroquina, 6

Valora este artículo del blog:
9

Artículos relacionados

Comentarios 1

 
Invitado - Emilio Díaz en Jueves, 22 Enero 2016 07:56

Cuando el "continente" se convierte en "contenido"... Sin duda, algo está cambiando en nuestra educación...

Cuando el "continente" se convierte en "contenido"... Sin duda, algo está cambiando en nuestra educación...
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32