Escuelas Católicas de Madrid

¡Bienvenido, Mr. Acuerdo Educativo...!

¡Bienvenido, Mr. Acuerdo Educativo...!

Hace mucho tiempo, allá por 1953, uno de los grandes creadores artísticos de nuestra historia, el añorado maestro Berlanga, dirigió una película que es historia viva de nuestro séptimo arte. Efectivamente, "Bienvenido Mr. Marshall" acometía una mordaz crítica a la política de ayudas a la ruinosa Europa Occidental que Estados Unidos emprendió durante aquellos años. Una crítica que, a su vez, acariciaba con una mirada tan irónica como tierna la realidad social de aquella España ya antigua, pero tampoco tan lejana en el tiempo, que experimentaba la frustración de ver cómo pasan de largo ayudas tan imprescindibles para seguir adelante... para seguir existiendo.

Admito que asemejar el Plan Marshall con un acuerdo educativo como el que se negocia en la Comunidad de Madrid resulta un tanto exagerado... hiperbólico incluso... Pero nadie me podrá negar que no se puede encontrar algo de esa misma frustración en los números, y sobre todo en el texto del borrador de "Acuerdo por la Educación Madrileña 2017-2020" que nuevamente acaba de pasar por el Consejo Escolar de Madrid. Y es que los vaticinios y previsiones de mejoras para la escuela concertada que, aunque de una forma más o menos velada se desprendían de los documentos iniciales, se han diluido o, siguiendo la licencia cinematográfica con la que comenzábamos, se han hundido como los banderines americanos se sumergieron en la acequia en aquella escena final.

Cierto; durante estos días la escuela concertada comprueba con preocupación su omisión, por no decir desaparición, del contenido global del proyecto de Acuerdo. Una preocupación que, lejos de aplacarse, se acrecienta cuando sutiles propuestas de apertura formuladas por nuestra parte en el seno de la Comisión de Dictámenes del citado Consejo Escolar, han sido rechazadas en votación por ciertos representantes de la escuela pública. Propuestas con las que perseguíamos, sencillamente, que objetivos históricos como la dignificación de la partida de "otros gastos" para el mantenimiento de las escuelas concertadas, o el reconocimiento de la dotación para orientación escolar en la Primaria, encontraran acomodo en el acuerdo que está a punto de fraguarse. Objetivos de pura lógica y justicia, que no harían sino contribuir a la reparación de un agravio histórico que nuestros colegios vienen padeciendo desde hace lustros...

El tiempo de negociación va tocando a su fin, si bien todavía quedan minutos importantes de juego. Minutos que pueden traducirse en semanas o meses, pero que en todo caso deben ser suficientes para abrir portones de esperanza; para introducir motivos que justifiquen que cerca del cuarenta por ciento de nuestro sistema educativo firme y forme parte del nuevo "Acuerdo por la Educación..."; que ese cerca del cuarenta por ciento salte al césped a jugar el partido, y no se contente con verlo desde la grada; ...

¡Queda partido! Estoy convencido de que el gobierno de Madrid y su Consejería de Educación van a hacer todo lo posible para que el texto tenga presente una realidad ineludible e imprescindible como es la escuela concertada. Y lo hará dentro del Acuerdo o, incluso, fuera de él, conscientes de que la vida educativa de esta región no acaba en el texto a firmar...   

En definitiva, estoy convencido de que todos, y no sólo una parte, daremos la bienvenida a este nuevo "Acuerdo por la Educación Madrileña", y que esa bienvenida no será irónica ni mordaz, sino sincera e ilusionante. Ojalá que de verdad y corazón, y si se hace este último esfuerzo, nos podamos olvidar sólo un momento del gran Berlanga, y podamos decir ¡Bienvenido, Acuerdo Educativo!

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales

Valora este artículo del blog:
10

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32