Escuelas Católicas de Madrid

Pensamiento de un minuto: Explicaciones

Pensamiento de un minuto: Explicaciones

De “mariconez” a “feo” hay un cúmulo de “idiotez” que deja la palabra “ridículo” en la cima de la “sensatez”. Pero no solo de idiotez vive el hombre. Por encima de ella está la tiranía de la censura que no se ve, porque ya la llevamos dentro, porque se ha hecho propia, porque desde luego decir “negro” “gordo” o “loco” es muy “feo”, aunque desde que los editores de Roald Dahl, el escritor de los libros de “Matilda” o “Charlie y la fábrica de chocolate”, han eliminado de sus novelas la palabra “feo” (entre muchas otras), para no ofender, puede que “negro”, “gordo” o “loco” se conviertan en “bonito”, en la más absurda paradoja en la que se ha encontrado nunca el lenguaje. Ahora la censura (digamos mejor el “retoque”) es una especie de “bien común” que nos protege y hace de nosotros perfectos “idiotas”, perdón “idiotes”, perdón “bonites” (con toda la intención de ofender) que van cantando “lalaralalita una florecita…”.

Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
10
Continuar leyendo
493 Hits
0 Comentarios

Pensamiento de un minuto: el “zasquismo”

Pensamiento de un minuto: el “zasquismo”

Ayer noche, una populosa cadena de televisión emitía un programa sobre una “ex”-política (con un ex muy entrecomillado) cuyo estado actual se acerca peligrosamente al de “juguete roto”. Una “ex”-política que, durante su etapa de apogeo, basó su popularidad en comparecencias plagadas de frases pretendidamente ingeniosas y humorísticas, capaces de resultar incomodas o, incluso, hirientes al adversario. El fin de esta táctica está claro: fabricar dichos con el objetivo de que circulen en redes a modo de divertimento, reportando una supuesta popularidad al autor y un menoscabo al adversario. Lo que llamamos habitualmente un “zasca” .

Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
7
Continuar leyendo
287 Hits
0 Comentarios

Pensamiento de un minuto: simples vertebrados

Pensamiento de un minuto: simples vertebrados

Antes de la participación de Isabel Díaz Ayuso en nuestra Asamblea de titulares y directores, el pasado jueves, a la entrada del colegio Divina Pastora, un transeúnte empezó a vociferar a la presidenta. El problema no es la reivindicación, no es estar en desacuerdo con una gestión, pensar diferente, reclamar, porque todo eso es lícito y necesario en democracia. El problema es la ira, la rabia, el odio a la persona, centrado especialmente en los políticos de la ideología que sea, lo que avergüenza a una especie que aparenta evolución e inteligencia discutiendo sobre las ideas, como dijo Jules Romains -recientemente mencionado por una actriz tras las críticas recibidas a su físico en la gala de los Goya- cuando, en realidad, sigue anclada en la mediocridad de discutir sobre las personas, repitiendo, además, los slogans de otros, sin la más mínima preocupación por informarse, por contrastar, por saber, con cierta rigurosidad, de qué se está hablando, aunque solo sea porque por ello “¡matan!”.

Etiquetas:
Valora este artículo del blog:
11
Continuar leyendo
575 Hits
0 Comentarios

Pensamiento de un minuto: "En segunda convocatoria"

Pensamiento de un minuto: "En segunda convocatoria"

“A las 17.00 en primera y a las 17.30 en segunda convocatoria”. Resulta familiar, ¿verdad? En multitud de ocasiones me he preguntado acerca del sentido de ese “tiempo extra o de propina” con el que nos regalan las “segundas convocatorias” de las reuniones. Un maravilloso guiño a eso tan nuestro de los “10 minutos de cortesía” para comenzar una conferencia, o a la aproximación del “más o menos” para cuantificar el tiempo de una sesión de trabajo o los asistentes a un foro académico.

Valora este artículo del blog:
10
Continuar leyendo
550 Hits
0 Comentarios

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32