Escuelas Católicas de Madrid

Formación Profesional... o sea, ¡formación!

Formación Profesional... o sea, ¡formación!

Ayer tarde, la comisión permanente del Consejo Escolar de Madrid aprobó el dictamen del proyecto de decreto regulador de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid. Un texto legal, de importante rango, que acomete una oportuna labor de sistematizar, ordenar y compilar la normativa diversa, y a veces dispersa, que estructura y ordena estas enseñanzas... Y sí, digo bien: ¡enseñanzas!

Y es que durante los últimos meses o incluso años, da la sensación de que el partido de las enseñanzas profesionales, de la formación profesional, se juega en el terreno de la empresa, en el mundo del trabajo, y no en cambio en el campo del centro educativo, en el mundo educativo.

El texto normativo dictaminado, que en el caso de que se cumplan las previsiones de tramitación y calendario se convertirá en el decreto regulador de la FP madrileña, busca un equilibrio entre ambas tendencias... O lo que es lo mismo: por lo menos asegura que el partido de vuelta de la eliminatoria se juegue en el centro educativo. Es verdad que, a lo largo de su articulado, se habla de módulos, de evaluación, de contenidos, de estructura educativa... pero también se habla, y no en menor medida, de formación dual, de centros de trabajo, de prácticas...

La verdad es que nada que objetar. Resultaría absurdo negar o discutir la incidencia del mundo laboral en las enseñanzas profesionales, tanto básicas como de grado medio o superior. En este sentido, es bueno que la norma informada por el Consejo contemple la realidad del trabajo y empleo como factor integrador y determinante de la formación profesional. Pero no es menos cierto que la formación profesional es, ante todo y sobre todo, ¡formación! Que las enseñanzas profesionales son, ante todo y sobre todo, ¡enseñanzas! Y que, por lo tanto, la "acción de oro" en el conjunto de estas enseñanzas debe estar en manos de los centros educativos, de los centros no universitarios de formación profesional.

Y es que hace falta más pedagogía en la FP. Hace falta más innovación educativa, más orientación, más formación humana, más acompañamiento al alumnado... De hecho, ayer, el Consejo Escolar aprobó una enmienda al texto legal por la que se reconocía como obligatoria la orientación escolar en los centros profesionales. Una enmienda que no hace sino inclinar un poco, siquiera levemente, la balanza hacia lo educativo.

La formación profesional no puede ni debe abdicar de su naturaleza educativa. Sería un gravísimo empobrecimiento de unas enseñanzas que conforman, de manera capital, nuestro sistema educativo. La FP no puede dejar de implicarse en el discurso de renovación educativa, de metodologías activas, de proyecto educativo... Y es que la formación profesional es, ante todo y sobre todo, ¡FORMACIÓN!

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales

Valora este artículo del blog:
11

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32