Escuelas Católicas de Madrid

Equilibrio entre redes

Equilibrio entre redes

Próximamente, el Consejo Escolar de Madrid dictaminará el proyecto de Orden que autoriza a 46 colegios públicos de Infantil y Primaria (CEIP) a impartir el primer ciclo de Educación Infantil a partir del curso 2022/23. Es decir, comienza a ejecutarse el anuncio efectuado por la Consejería de Educación que hablaba de una generalización de la oferta de estas enseñanzas, en régimen de gratuidad, desde todos los CEIP. Un anuncio que, paradógicamente, tiene mucho que ver con las propuestas planificadoras que subyacen en la combatida LOMLOE.

Nada que objetar a que la oferta del primer ciclo de Infantil, en régimen de gratuidad, se extienda de modo que alcance a todas las familias. ¡Faltaría más! Pero esa generalización debe ser respetuosa con el mapa escolar de la oferta sostenida con fondos públicos, de forma que se facilite el otro derecho fundamental de las familias: el de la elección de centro. Una elección que quedaría alterada cuando la etapa inicial del sistema, la Educación Infantil, queda ofrecida en su primer ciclo en régimen de gratuidad, únicamente, por la escuela pública. Está claro que, una vez se ingresa en el sistema a los cero años, a través de la Infantil en un CEIP, la evolución del alumnado y el sistema de adscripciones con los Institutos de Secundaria (IES) implica que una buena parte de las necesidades de escolarización y de la demanda social queden encaminadas de forma hermética hacia la escuela pública, desviándola en gran medida de la escuela concertada.

En definitiva, o se articula un régimen de financiación para el primer ciclo de Infantil ofrecido por los colegios concertados que compense esta situación de agravio -así lo han hecho otras Comunidades Autónomas como Castilla y León-, o asistiremos a la creación de una gran autopista que recorre el 0 – 18 años, pero sólo en uno de los territorios ámbitos que conforman el mapa del sistema sostenido con fondos públicos. Es decir, nos veremos obligados a recorrer el primer tramo de concertada a través de un camino comarcal. Hagamos, pues, que la autopista recorra ambos territorios, el público y el privado-concertado, sin romper equilibrios.

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y RR.II. de ECM

Valora este artículo del blog:
6

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32