Escuelas Católicas de Madrid

Novedades Asesoría Jurídica

Resolución convocatoria Becas 1º ciclo Ed. Infantil

Con fecha 22 de septiembre se ha publicado en el BOCM la ORDEN 3657/2023, de 21 de septiembre, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se resuelve la convocatoria de becas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de titularidad privada para el curso 2023-2024, cuyo contenido puedes ver en el siguiente enlace:

https://lc.cx/lFha37


Te recuerdo que recibiste información de la convocatoria (Orden 1012/2023, del 22 de marzo) en circular de 30 de marzo de 2023 (EC.:13281), a cuya lectura me remito.

En el siguiente enlace se puede realizar la consulta individual del estado de la solicitud:

https://lc.cx/ew9r1d

Los solicitantes que se les haya denegado o hayan quedado excluidos por el motivo indicado en cada caso, pueden interponer con carácter potestativo recurso de reposición en el plazo de un mes desde su publicación, es decir, hasta el 23 de octubre de 2023 inclusive. 

El pago de las becas concedidas se hará efectivo mediante entrega de una tarjeta personalizada por el importe total de la beca, que deberá presentarse mensualmente en el centro de matriculación en concepto de abono de la cuota de escolarización, y en la misma se fijará una fecha de caducidad, transcurrida la cual no podrá ser canjeada.

Puedes obtener más información en el siguiente enlace de la Comunidad de Madrid:

https://lc.cx/UgHatX

Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche para centros escolares 2023-2024

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha publicado la Orden por la que se regula la inscripción en el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche para centros escolares, de la Unión Europea, para el curso 2023-2024. A continuación, te inserto el enlace con la misma para que puedas ampliar la información:

https://lc.cx/F3f0zZ

El programa se divide en dos:
 

  • Programa de consumo de frutas y hortalizas: Los productos a suministrar serán manzanas, peras, plátanos, mandarinas, nectarinas y tomates Cherry.
  • Programa de consumo de leche: Se suministrarán briks de 200 ml. de leche con y sin lactosa.
     

Te recuerdo que es un programa voluntario, en el que podrán participar los siguientes tipos de centros:
 

  • Educación Infantil (solo programa de leche)
  • Educación Primaria
  • ESO (hasta los 16 años)
  • Educación Especial (hasta los 16 años)
     

Todos los centros interesados, hayan participado o no en cursos anteriores en el programa, deben tramitar la solicitud de manera telemática a través del siguiente enlace:
https://lc.cx/cjmYWO

Las solicitudes deberán tramitarse antes del 30 de septiembre de 2023.

En caso de falta de disponibilidad presupuestaria que no permita atender todas las solicitudes, se dará prioridad en la participación a los centros educativos que ya venían participando en anteriores ediciones.


Tienes a tu disposición la siguiente dirección de correo para consultas sobre el programa: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Desayunos escolares RMI e IMV

La Viceconsejería de Política Educativa ha dictado una resolución, con fecha 11 de septiembre, por la que se dictan Instrucciones para la incorporación con carácter anticipado al servicio de desayuno escolar para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid que dispongan del servicio de desayuno escolar, pertenecientes a familias perceptoras de la renta mínima de Inserción o del ingreso mínimo vital, durante el período lectivo del curso escolar 2023-2024. A continuación, te inserto el enlace con la misma para que puedas ampliar la información:

https://lc.cx/zuRDju

Esta iniciativa está destinada al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, que se encuentren en los supuestos de Familias perceptoras de la R.M.I. o del I.M.V., y que estén escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos que dispongan de servicio de desayuno. La ayuda consistirá en un desayuno saludable, antes del inicio de la jornada lectiva.

Los centros que dispongan de servicio de acogida temprana con servicio de desayuno, deberán informar a las familias sobre la puesta en marcha de esta iniciativa con el fin de que aquellas que se encuentren en alguno de los supuestos recogidos en las instrucciones puedan solicitar su incorporación al mismo con carácter anticipado.

Las familias que deseen que alguno de sus hijos se beneficie de esta medida deberán presentar en su centro la solicitud según el modelo de anexo que acompaña la resolución, junto con la documentación que en la misma se relaciona.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la firma de las instrucciones. No obstante, podrán presentar la solicitud durante la vigencia del presente procedimiento transitorio e incorporarse al servicio el alumnado que se incorpore al centro una vez finalizado el plazo o las familias ya escolarizadas que resulten posteriormente perceptoras de alguno de los supuestos recogidos.
Este procedimiento tiene carácter temporal, por lo que tendrá vigencia hasta que se regulen las ayudas de desayuno.


Solicitud financiación comedor y transporte Ed. Especial 2023 - 2024

El pasado 30 de agosto de 2023 la Viceconsejería de Política Educativa publicó una resolución por la que se deja sin efecto, la Resolución del 15 de noviembre de 2019, por la que se dictaban instrucciones para la solicitud de financiación de comedor y transporte en centros concertados de educación especial a partir del curso 2019-2020. Puedes acceder a la resolución en el siguiente enlace: https://lc.cx/_G5ZWa.

Ese mismo día, en base al segundo punto de la resolución anterior, la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al estudio, publico la resolución por la que se dictan instrucciones para la solicitud de financiación de comedor y transporte en centros concertados de educación especial a partir del curso 2023-2024. Me remito a su lectura: https://lc.cx/NmzZlE.

Esta nueva resolución no difiere, en general, de la anterior, siendo de aplicación a los centros concertados de educación especial, que ofrezcan:

  • Servicio escolar de comedor
  • Los que tengan establecidas rutas para el servicio de transporte escolar.
  • Los que escolaricen alumnos plurideficientes con discapacidad motora que tengan serias dificultades en el desplazamiento y que requieran un transporte adaptado y no puedan hacer uso de las rutas del centro.

En el punto quinto de la resolución se establece el calendario de actuaciones, pero te anticipo que éstas deberán presentarse antes del 15 de octubre, vía telemática.

A continuación, te inserto un enlace a través del cual puedes acceder a los anexos de la resolución en formato editable: https://lc.cx/oloM0j

Actividades complementarias, servicios escolares y actividades extraescolares 2023-24

La Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio ha publicado un escrito, de 19 de junio de 2023,  por el que se comunica que, para el curso 2023-2024, las tramitaciones de autorización y las comunicaciones de los centros a las DATs, respecto a las actividades complementarias, extraescolares y servicios escolares complementarios seguirá realizándose conforme a la Resolución de 24 de junio de 2022, de la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, por la que se dictan instrucciones sobre autorización de precios por actividades complementarias y asignación de cuotas por servicios escolares y actividades extraescolares en los centros privados concertados, a partir del curso 2022-2023.

Te inserto el enlace a la carta:

https://lc.cx/N4ZkXo

De esta forma, se mantiene vigente la Resolución de 27 de julio de 2021, de la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, por la que se dictan instrucciones sobre actividades complementarias, extraescolares y servicios escolares complementarios, de aplicación en los centros privados sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.

A continuación, te inserto los enlaces a las circulares en las cuales os informamos sobre estas instrucciones:

-        Nuevas Instrucciones sobre actividades y servicios. Curso 2021/2022 (EC.:12068):

https://www.ecmadrid.org/es/pdfs-revistas/doc_download/7583-29-07-2021-nuevas-instrucciones-actividades-y-servicios

-        Actividades y Servicios. Curso 2022/2023 (EC.: 12847):

https://www.ecmadrid.org/es/pdfs-revistas/doc_download/8112-08-07-2022-actividades-y-servicios-2022-2023

Para facilitarte la cumplimentación de los anexos, te inserto los enlaces a los modelos editables de solicitud de autorización y comunicación para su descarga:

-        ANEXO 1 (formato Word): solicitud de autorización de precios de actividades complementarias y comunicación de cuotas por actividades extraescolares y servicios escolares complementarios.

-        ANEXO 2 - Parte A (formato Word): certificación del acuerdo del consejo escolar sobre actividades complementarias.

-        ANEXO 2 - Parte B (formato Word): detalle de las actividades complementarias que constan en la certificación del consejo escolar

-        ANEXO 3 (formato Word): memoria económica justificativa del precio de las actividades complementarias.

-        ANEXO 4 (formato Word): certificación del acuerdo del consejo escolar sobre servicios escolares complementarios.

-        ANEXO 5 (formato Word): certificación del acuerdo del consejo escolar sobre actividades extraescolares

Te recordamos que el plazo para la presentación de la documentación necesaria en cada caso se extiende entre el 1 y el 30 de septiembre.

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32