Novedades Asesoría Jurídica
Listados provisionales admitidos pruebas habilitación lingüística idioma extranjero
- Detalles >
- Publicado el 27 Febrero 2024
El 5 de febrero de 2024 se publicó en la página web de la Comunidad de Madrid y en la de las Direcciones de Área Territorial, la Resolución conjunta de 31 de enero de 2024, por la que se aprueban las listas provisionales de admitidos y excluidos, en el procedimiento para la obtención de la habilitación lingüística en idiomas extranjeros, mediante la superación de pruebas, de la que te informé mediante circular el 12 de enero de 2024 (EC.:13712).
Te recuerdo que SÓLO aparecen aquellos aspirantes que presentaron su solicitud para conseguir la habilitación a través de la realización de las oportunas pruebas.
En los siguientes enlaces puedes ver el contenido de la Resolución, así como los listados de candidatos admitidos y excluidos:
Resolución conjunta de 31 de enero de 2024, de las Direcciones Generales de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio y de Recursos Humanos.
Los interesados dispondrán de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación de los listados, es decir, desde el 6 al 19 de febrero de 2024, para subsanar sus solicitudes así como los errores o defectos que observen en dichas listas ante la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio. Te facilito el acceso a la solicitud de subsanación: https://is.gd/T4i5DS
Comunicación de jornada y horario lectivo curso 2024-2025
- Detalles >
- Publicado el 27 Febrero 2024
Te recuerdo que los Titulares de los centros privados concertados deberán comunicar el tipo de jornada escolar y el horario lectivo del 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria del centro para el curso 2024/2025 antes del 15 de marzo, habiendo informado previamente al Consejo Escolar.
Los centros privados deben realizar dicha comunicación antes del 15 de febrero.
La comunicación se realizará conforme el Anexo II de la Orden 11994/2012, de 21 de diciembre, de la que te informé mediante circular el 25 de enero de 2015 (EC.:05760). Te facilito el enlace a la Orden para que puedas acceder al Anexo: http://is.gd/X8JQGG.
No debe comunicarse en este momento el horario de las actividades complementarias, para las que ya se presentó la correspondiente solicitud de autorización, y que incluía el horario en el que se desarrollarían las mismas.
En relación a los horarios de Secundaria, no se ha publicado ninguna normativa posterior a las Instrucciones de 19 de septiembre de 2001, que determinan que se comunicarán “con anterioridad al inicio de las actividades lectivas”, por lo que, aunque viene siendo habitual comunicarlos al mismo tiempo que los de Infantil y Primaria, podrían comunicarse en un momento posterior. Te facilito el enlace al modelo que hemos elaborado desde ECM para Secundaria: Comunicación de jornada escolar y horario lectivo de Secundaria.
Te recuerdo que el horario de 2º de Bachillerato desde el curso 23/24 será como mínimo de 31 horas, como consecuencia de la implantación del horario derivado de la LOMLOE en dicho curso.
III Competición Lingüística Navegando por el Siglo de Oro
- Detalles >
- Publicado el 27 Febrero 2024
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid, convoca la III Competición Lingüística para los alumnos desde 5º de Educación Primaria a 4º de Educación Secundaria Obligatoria de centros educativos sostenidos con fondos públicos.
La Competición Lingüística tiene como objetivo principal profundizar con el alumnado en el trabajo directo de la competencia en comunicación lingüística, así como explorar cauces que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la estética.
Esta III edición tendrá como eje transversal El Siglo de Oro, representado en la relevante figura de Cervantes y la Batalla de Lepanto.
Los centros interesados pueden consultar el resto de la información en el siguiente enlace:
https://acesse.dev/TRbKb
Para la tramitación de la solicitud de inscripción, los centros deberán asignar un profesor responsable del equipo, el cual deberá de identificarse y cumplimentar el formulario de solicitud disponible en el portal de inscripción:
https://encr.pw/9B9uA
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 31 de enero de 2024 a las 14 horas.
La Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía ha facilitado la siguiente dirección de correo electrónico para posibles consultas y dudas:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
">
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Orientaciones para el diseño, elaboración y aplicación del Plan IncluYO
- Detalles >
- Publicado el 27 Febrero 2024
La Viceconsejería de Política Educativa ha publicado orientaciones para el diseño, elaboración y aplicación del Plan Incluyo.
El Plan IncluYO, que sustituye el Plan de atención a la diversidad, forma parte del Proyecto Educativo, y debe disponer las estrategias y líneas básicas que cada centro determina para atender las diferencias individuales de su alumnado. En la PGA se recogerá los aspectos que requieran una concreción del Plan para cada curso escolar.
El objetivo, finalidad, estructura, elaboración, revisión, actualización, aplicación y supervisión están regulados en el Título IV del Decreto 23/2023, de 22 de marzo, por el que se regula la atención educativa a las diferencias individuales del alumnado en la Comunidad de Madrid, del que te informé mediante circular el 2 de junio de 2023 (EC.:13384).
El plan será elaborado por el equipo directivo, con el asesoramiento del orientador/a del Centro y, habiendo informado previamente al Claustro y al Consejo Escolar, será aprobado por la Dirección.
La presente guía, de carácter orientativo, desarrolla apartados que podrían considerarse imprescindibles de un Plan IncluYO, según el citado Título IV, como son:
- El análisis del entorno del centro y de su alumnado.
- La identificación de barreras para el aprendizaje y participación.
- Las propuesta y aplicación de medidas ordinarias.
- Las propuesta y aplicación de medidas específicas.
- La organización de los recursos.
- La evaluación de la aplicación del Plan.
Pruebas libres obtención título Graduado en ESO
- Detalles >
- Publicado el 27 Febrero 2024
El pasado 29 de diciembre se publicó en el BOCM la Resolución de 15 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se convocan para el año 2024 las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, destinadas a personas mayores de dieciocho años, en la Comunidad de Madrid. Puedes acceder a su contenido en el siguiente enlace:
https://cutt.ly/mwHMgGya
El plazo de inscripción para la primera convocatoria de la prueba será del 9 al 22 de enero de 2024, ambos inclusive, y para la segunda convocatoria del 2 al 15 de abril, ambos inclusive.
La Comunidad de Madrid ha facilitado el siguiente enlace, en el cual puedes encontrar más información sobre estas pruebas:
https://cutt.ly/2wHMRfb4
Más Artículos...
- Cuadro retribuciones pago delegado - noviembre 2023
- Servicios esenciales centros Educación Infantil
- Concesión becas segunda oportunidad 2023 - 2024
- Resolución de la convocatoria de becas para comedor escolar 2023-2024
- Concesión becas CFGS 2023-2024
- Procedimientos para la obtención acreditación competencia digital docente
- Certamen Teatro Escolar
- Convocatoria Becas FPGM 2023-2024
- Concesión premios extraordinarios FPGS 2022 - 2023
- Reconocimiento como centros de prácticas de los centros educativos no universitarios de titularidad privada 2023-2024