Escuelas Católicas de Madrid

Novedades Asesoría Jurídica

Modificaciones proyectos propios FP

En el BOCM de 25 de mayo de 2023 se ha publicado la Orden 1640/2023, de 12 de mayo, por la que se autoriza la implantación, modificación y cese de proyectos propios de Formación profesional, en centros concertados y privados de la Comunidad de Madrid a partir del año académico 2023/2024.

Puedes ver el texto completo de la norma en el siguiente enlace: https://is.gd/WwM195

Te recuerdo que la Consejería de Educación, Juventud y Deporte dictó la Orden 2216/2014, de 9 e julio, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la implantación de proyectos propios en los centros que imparten Formación Profesional, y de la que te informamos mediante circular de 2 septiembre de 2014 (EC.: 06959).

No obstante, el Decreto 63/2019, de 16 de julio, en su artículo 30.3 estableció los aspectos que podrían solicitarse en el marco de los proyectos de autonomía en las enseñanzas de FP, que delimitan un ámbito más restringido que el que preveía la Orden 2216/2014. Te adjunto el enlace a esta normativa: https://is.gd/uspbfz

Acuerdo complemento retributivo CFGS

En la mañana del miércoles 24 de mayo de 2023, se ha renovado el acuerdo de complemento retributivo para los profesores de los centros de CFGS (CRNCM-CFGS), que perdieron el concierto en el curso 2013/2014. Como sabes, este complemento mitigaba el perjuicio económico que suponía la pérdida del complemento de analogía retributiva del profesorado de niveles concertados.   Te acompaño el texto de dicho Acuerdo (EC.:13377)

El complemento se abonará a los profesores que impartan clase en dichos centros y ciclos, en las cuantías establecidas en la tabla de la cláusula tercera del Acuerdo y según el número de alumnos matriculados en el centro a fecha 21 de abril de 2023. Estas cuantías experimentan   un incremento del 2,5%, en relación a la cuantía del curso anterior.

Asimismo, el acuerdo excluye del cómputo del número de alumnos a quienes perciban beca, de acuerdo con lo que establece el artículo 86 del VII Convenio Colectivo así como a los alumnos que beque totalmente la entidad titular.

Este complemento se deberá abonar en la nómina del mes de junio de 2023.

Cómputo de Religión en título Bachillerato y EVAU

En estos días han sido numerosas las consultas que nos habéis trasladado con motivo del cómputo de la calificación de la asignatura de “Religión” en 2º Bachillerato, para el curso 2022/2023 que ahora finaliza.

Tras la disparidad interpretativa que se ha producido por parte del propio Servicio de Inspección, concluyen en pasado viernes con el criterio que os hemos venido comentando y que a continuación os traslado:

Los alumnos que cursan en 2022/2023 2ºde Bachillerato, lo están haciendo conforme a la LOMCE, al igual que cursaron 1º Bachillerato. Y ellos no se ven afectados por la nueva normativa LOMLOE. Siendo así, hay que computarles la nota de la materia de “Religión”, tanto para obtener el Título de Bachillerato, como para la EVAU.

Debe tenerse en cuenta el calendario de implantación previsto en la Disposición Final Primera del Decreto 64/2022, de 20 de julio, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de Bachillerato: “Lo dispuesto en este decreto se implantará en Bachillerato para el curso primero en el curso escolar 2022/2023, y para el curso segundo en el curso escolar 2023/2024”.

Por tanto, si en tu centro habéis calculado la media sin tener en cuenta la asignatura de Religión, debéis proceder a su modificación, cuestión que puede conllevar aparejada una modificación en las matrículas de la EVAU que podáis haber realizado ya con la universidad donde vayan a efectuar dicha prueba.

Medidas y adaptaciones para los alumnos con dislexia en EVAU

Hoy, 11 de mayo de 2023, se ha publicado en el BOCAM la Resolución de 27 de abril de 2023, del Director General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores, por la que se establecen medidas y adaptaciones para los alumnos con dislexia en las pruebas de evaluación para el acceso a la Universidad, a la cual te remito a su lectura en el siguiente enlace:

https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/05/11/BOCM-20230511-18.PDF

La resolución tendrá plenos efectos para los alumnos que realicen sus pruebas de evaluación de acceso a la universidad en el presente curso 2022-2023 y siguientes. La aplicación de las medidas será llevada a cabo por la Comisión Organizadora de las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad y por los tribunales de las materias, encargados de la evaluación de las pruebas.

Además de las medidas de adaptación propuestas por los centros educativos, en base al acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión Organizadora de las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad (EvAU), a los alumnos se les aplicará de facto lo expuesto en el apartado segundo de la resolución relativo a la estructuración de las medidas. 

La resolución incluye un Anexo que contiene una guía de errores ortográficos a tener en cuenta en la corrección de los exámenes de alumnos con dislexia.

Listados definitivos admitidos pruebas inglés avanzado, entrega unidad y fecha examen

Se ha publicado en la página web de Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid la Resolución de 4 de mayo de 2023,  por la que se aprueban las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos, se distribuye a los aspirantes en las comisiones evaluadoras, se convoca la prueba, y se determina el lugar y la fecha de entrega de la unidad didáctica,  en el procedimiento para la obtención de la acreditación para impartir el currículo de Inglés Avanzado mediante la superación de una prueba de aptitud, de la que te informé mediante circular el 15 de marzo de 2023 (EC.:13249).

IMPORTANTE: La unidad didáctica deberá dirigirse a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, y entregarse los días 10 y 11 de mayo de 2023 Debe rellenarse el Anexo VI de la Resolución para su presentación. El solicitante deberá asegurarse de que adjunta el archivo y de que es anexado correctamente.

 La realización de la prueba de aptitud se llevará a cabo entre los días 16 y 22  de mayo de 2023, ambos inclusive, estando citados todos los convocados, para cada día, según se detalla en el Anexo IV de esta Resolución, a las 15:45 horas en el instituto de Enseñanza Secundaria Virgen de la Paloma, situado en la calle Francos Rodríguez, nº 106, -28039 Madrid-.

 Te recuerdo que la realización de la prueba consistirá en la exposición oral en inglés de la unidad didáctica entregada previamente.  Todos los candidatos deberán presentar una copia de la unidad didáctica y justificante de registro de presentación. Y para la defensa de dicha unidad didáctica, no se permitirá mostrar a la comisión ni recursos materiales ni material auxiliar relativo a la unidad didáctica. Tampoco se permitirá el uso de dispositivos de comunicación.

 Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:

•       Resolución conjunta de 4 de mayo de 2023, por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos (9 de mayo de 2023)

-     Lista definitiva de admitidos

-     Lista provisional de excluidos

•       Distribución de aspirantes por comisiones evaluadoras

Acceso a la ficha de Servicios y Trámites:

https://tramita.comunidad.madrid/autorizaciones-licencias-permisos-carnes/acreditacion-ingles-avanzado-concertados

A efectos informativos, se ha habilitado la siguiente página web en la que se irá publicando información correspondiente a este procedimiento. Su objetivo es facilitar a los candidatos el acceso a la misma sin necesidad de desplazarse:

https://dgbilinguismoycalidad.educa.madrid.org/acreditacion/

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32