Do you speak English? Mais oui, bien sûr! Hoy en día, saber inglés está muy bien, es necesario, fundamental, imprescindible, tanto que su conocimiento se da por hecho, se asume, no le sorprende a nadie; Por eso, el plus, la distinción, el “además”, en una entrevista de trabajo, por ejemplo, lo aporta un tercer idioma. Alors, on parle en français?
Bien sûr! ha dicho el Colegio Montpellier, que hace del aprendizaje de esta lengua, sello distintivo de su proyecto educativo. “El francés es lo que a nosotros, a nuestro colegio, nos hace diferentes”, me explica David Vale, jefe de departamento de francés en Secundaria y Bachillerato. Y no es para menos, cerca de 1.400 alumnos estudian francés desde Infantil hasta Bachillerato durante dos horas semanales. Horas que se han visto reducidas con la entrada de la nueva ley (antes eran 3 y 4 horas semanales), pero que el colegio ha decidido compensar, ofreciendo gratuitamente tres horas a la semana de clases de refuerzo para los alumnos que proceden de otros colegios. Asimismo, también imparte a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato clases gratuitas de preparación al examen DELF B1. “Por primera vez nos hemos presentado al examen y estamos muy contentos, ya que han aprobado todos con una media de 8, 5. Seguramente el año que viene seamos centro examinador”.
“El conocimiento del francés se valora muy positivamente en el mundo laboral”, por este motivo, y de cara al futuro profesional de los alumnos “tratamos de reforzar el oral, realizamos intercambios a Nantes y París, favorecemos la conversación con alumnos bilingües de la Universidad de Alcalá de Henares, implicamos a las familias y fomentamos que a partir de 1º de la ESO los alumnos generen con su ordenador sus propios apuntes de clase. No tenemos manual de libro, y el que se utiliza en Primaria ha sido realizado por los profesores; en ese sentido me gustaría destacar su trabajo en implicación”.
Implicación, trabajo, y una apuesta firme, útil y ambiciosa por la lengua con la que Napoleón quiso conquistar el mundo, y es hoy valiente argumento en la batalla laboral. Otros tiempos, otras guerras…
Graciela G. Oyarzabal
Departamento de Comunicación