Escuelas Católicas de Madrid

Este post trata exclusivamente de Educación

Este post trata exclusivamente de Educación

Francia respira aliviada. Uff por qué poco… Es la segunda vez que un partido de extrema derecha (el mismo) se convierte en un candidato real a la presidencia francesa, pero esta vez, y así lo demuestra el sentir social, su victoria se ha creído posible. “Mira lo que ha pasado con Trump”, comenta la gente con razón. Y mientras, en las escuelas, los niños aprenden en colaboración, aprenden a compartir, a respetar, a ser justo; “aprenden con el corazón, porque se les enseña con el corazón” (comentaba la profesora del curso Atelier créatif). “Sí, pero mira lo que ha pasado con Trump…”

Efectivamente, Francia, que no nos engañen los resultados ni el guapito de cara que ha ganado por descarte, tiene un problema; el resto del mundo también, lo que pasa que en el país de la Liberté, Égalité, y Fraternité es tan aberrante que nos parece más peligroso. Y mientras, los profesores del curso Atelier créatif, amantes de la cultura francesa, respondían a la pregunta Comment Ça va? Lo malo es que el problema atañe directamente a nuestra naturaleza como ser humano, aunque nos pese. Por eso, y a pesar de lo dicho, entiendo (no justifico) el voto a Le Pen “¡Oh lala! ¡Quelle horreur!” me dice mi mejor amiga, justamente parisina. Insisto: no justifico. Pero entiendo la vuelta al proteccionismo tras la globalización; el miedo al musulmán después de los cada vez más espeluznantes ataques terroristas, y de paso a todos los que “vienen a quitarme el trabajo”; la reivindicación de lo propio frente a lo ajeno: idioma, costumbres, tradiciones, moneda, ¡La Marseillaise! “por si también me la quitan”. En definitiva, la defensa de mi cueva, mis mujeres, mis pinturas… en un entorno hostil. Pero es que este cuento ya nos lo han contado, y por muy innato que sea tener miedo y protegerse, no podemos olvidar (la memoria y la inteligencia también nos definen) que razones similares encumbraron a Hitler. Y mientras, en el curso de francés se dibujaba la vida como un lugar lleno de naturaleza y de amor y de niños riendo… 

Está bien recordar la infancia con cierta nostalgia, pero a nadie se le ocurre utilizar las urnas para retroceder en el tiempo. De igual modo, el mundo del siglo XXI, con Internet, el libre mercado, los vuelos low cost, el trabajo cooperativo como metodología de aprendizaje, los emoticonos sonrientes… (Por cierto, invento de un francés, según aprendí en el curso), tampoco puede volver atrás, por mucho que ejerzamos el derecho al voto para conseguirlo. Y mientras, seguimos creando en el aula un mundo para todos en francés, en inglés, en español, en chino... Al menos, en la niñez de la humanidad no había libros de Historia en las cuevas; hoy, desde mi humano punto de vista, no tendríamos justificación. Y sí, mientras, este post trata exclusivamente de Educación.

QUÉ: Marina M. García
QUIÉN: Curso de francés: Atelier créatif
CUÁNDO: 5 de mayo de 2017
DÓNDE: Sede ECM. C/ Hacienda de Pavones, 5

Graciela G. Oyarzabal
Departamento de Comunicación

Valora este artículo del blog:
15

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32