Escuelas Católicas de Madrid

Nueva legislatura: brevedad e intensidad, pero sin excusas

Nueva legislatura: brevedad e intensidad, pero sin excusas

Ya tenemos gobierno. Un gobierno con amplísimo respaldo en la Asamblea de Madrid, que va a poder gobernar en solitario, aplicando su programa como único guion de gobierno.

Con independencia de las siglas o partido político de que se trate, siempre es bueno que el gobierno sea fuerte; y siempre es deseable que sea predecible, es decir, que pueda aplicar las propuestas y objetivos con los que compareció ante la ciudadanía. Y eso es lo que ha pasado ahora. El gobierno del Partido Popular, capitaneado por Díaz Ayuso, ha comparecido con un compromiso de mejora de la calidad educativa y respaldo a la libertad de enseñanza y a la escuela concertada, que los ciudadanos han apoyado abrumadoramente. Y es que el PP se presentó a las elecciones con tres grandes ejes de acción: libertad de movimientos y de acción, contención de la presión fiscal y, en tercer lugar, libertad de enseñanza y apoyo a los conciertos.

Conviene que este nuevo gobierno que se acaba de constituir, no olvide que una gran parte de los millones de votos recibidos han respondido a este estímulo. La libertad de enseñanza y los conciertos son un buen reclamo electoral; dan votos; pero deben ser mucho más que eso. Deben ser y son un compromiso que ha de traducirse en acciones concretas, como las de posibilitar la gratuidad real del puesto escolar sostenido con fondos públicos mediante una dignificación del módulo económico del concierto; como las de dotar adecuadamente a los centros con recursos que mejoren la calidad e impulsen la equidad (orientación, apoyos, actuaciones preferentes); o como, por ejemplo, las consistentes en financiar la Educación Infantil o los niveles post obligatorios, mediante la recuperación de los conciertos de FP de grado superior suprimidos en su día, o extendiendo los conciertos a los bachilleratos. Por cierto, ante la pregunta que realizamos sobre este particular en el Club Siglo XXI a la entonces candidata, ésta nos respondió inequívocamente con su intención de proceder a tal extensión, lo que fue saludado con un aplauso caluroso por los asistentes.

Queda mucho por hacer, y no hay demasiado tiempo… pero lo que claramente no hay son excusas. Dos años es plazo estrecho, pero tiempo suficiente para sacar adelante una Ley Maestra de la Libertad Educativa mucho más audaz y completa que el borrador tramitado durante la legislatura anterior. Una Ley que, en materia de libertad y pluralidad educativa, haga un verdadero contrapeso legal y legítimo a la LOMLOE estatal. Una Ley que garantice gratuidad con una financiación adecuada. Una Ley que extinga el agravio de una educación infantil o postobligatoria que se ve obligada a competir en desigualdad de condiciones con la escuela pública, al no poder ser gratuita como aquella...

Queda poco tiempo. Será una legislatura breve (dos años) e intensa. No se puede perder. Pero desde luego, lo que no se puede perder es la oportunidad de mejorar. Y ahora no hay excusas para no hacerlo.

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de ECM

Valora este artículo del blog:
6

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32