Un día, sí... Un día entero, con su mañana y su tarde, compartiendo experiencias con responsables del gobierno, con representantes de una fundación de comunicación audiovisual, con otra de seguros, con los empresarios, con una fundación de origen alemán que trabaja con empresas, con una asociación que trabaja con parados, con un cole, con... ¡Ufffff! Con un tío-vivo de personajes y entidades distintas entre sí, pero que curiosamente, todas tenían experiencias e iniciativas importantes e interesantes que compartir con más de cien directivos de centros de Formación Profesional que les han escuchado atentamente y sin rechistar...
¿Que qué une a gente tan variopinta? Pues muy facil: LA VIDA. Y es que la Formación Profesional madrileña del siglo XXI tiene mucho de eso... tiene mucho de vida, ¡de pura vida! Atrás quedan los monos azules o las batas blancas; olvidados los alumnos que llegaban a sus aulas rechazados por la escuela o incapaces de acceder a la universidad; superada esa simplona clasificación de escuela de segunda para los que no podían acudir a la de primera;... Hoy por hoy, la Formación Profesional en todas sus modalidades, tanto de grado medio como superior, representa una oferta de enseñanzas vivas, actuales, que forman en competencias para perfiles profesionales evolutivos y dinámicos... Unas enseñanzas que, tanto en su grado medio como sobre todo en el superior, han asumido contenidos y connotaciones como la abstracción o la investigación, hasta ahora propios de las universitarias, y que van a la par, o incluso por delante, de una sociedad que cambia y progresa muy deprisa... Unas enseñanzas de vanguardia que necesitan ser tratadas como tales, es decir, que sus normas reguladoras les reconozcan flexibilidad para adaptarse a las necesidades, y financiación adecuada para evitar brechas y exclusiones.
Efectivamente, el mundo cambia con vértigo; el aprendizaje de aprender a aprender, la evolución, la innovación…, son elementos que la sociedad y sus empresas exigen a quienes se desenvuelven laboralmente en ellas. De ahí que una jornada que trate sobre la Formación Profesional, y que pretenda sugerir soluciones y nuevas tendencias, deba ayudarse de instituciones, profesionales y personas tan variopintos como los que han integrado el cuadro de ponentes y comunicadores de la III Jornada FP de Escuelas Católicas de Madrid. Es decir; Administraciones, empresas, fundaciones,... y un largo etcétera, poniendo en común su conocimiento y experiencia en el campo de una vida, es decir, de una formación que debe estar a la altura de ese sector productivo que va tan deprisa.
Sin duda, la Formación Profesional es ya una alternativa de presente; pero quizá sea todavía mejor su futuro. De ahí que nos vayamos acostumbrando a considerar que esta enseñanza impregna todo nuestro ser social, todas nuestras instituciones; todo nuestro día a día... Que sea una "Formación Profesional para la Vida".
Qué: III Jornada FP de Escuelas Católicas de Madrid
Cuándo: 6 de abril de 2016
Dónde: Colegio “María Inmaculada”. Calle Fuencarral, 97
Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales