Escuelas Católicas de Madrid

Familias y centros: cuestión de confianza

Familias y centros: cuestión de confianza

Difícilmente puede entenderse la relación existente entre un centro docente y la familia que ha escolarizado en él a su hijo o hija, sin que ésta venga impregnada de confianza. Una confianza que exige, entre otros factores, dos que son primordiales: la pluralidad de centros y de proyectos educativos, claros y visibles; y la posibilidad de que las familias puedan elegirlos libremente, sin que las condiciones económicas o sociales menoscaben tal derecho. Y a partir de ahí, ¡confianza! Confianza del centro en la familia, porque actúa, por delegación, en su nombre como principal responsable de la educación de sus hijos. Y confianza de la familia en el centro, porque es una entidad que va a actuar, de forma reglada, profesional y de conformidad con el proyecto educativo establecido por el titular y elegido por la familia, en la educación de sus hijos.

En cambio, y durante los últimos tiempos, nos enfrentamos a síntomas que, aun siendo excepcionales, parecen socavar esta confianza imprescindible. Síntomas que se traducen en demandas judiciales por situaciones que guardan relación con actuaciones académicas cotidianas; plataformas en redes sociales erosionando la reputación de centros o miembros de sus comunidades educativas; sobreprotección familiar a alumnos que se ven empoderados para evadirse de la autoridad del profesorado; soslayo de los canales institucionales de participación, como son los consejos escolares o las AMPA´s.

Está claro que, sin confianza entre centros y familias, familias y centros, la labor educativa se torna difícil, muy difícil, si no imposible. Es, por lo tanto, urgente, promover la recuperación de esa confianza y, con ello, la reinstauración de una relación saneada, transparente y eficaz, producto de algo tan sencillo como la elección por parte de la familia de un centro y proyecto educativo claro y distinto. Y para ello, todos, absolutamente todos, son y somos necesarios. Los centros educativos, sus instituciones, las organizaciones de familias, los medios de comunicación, las administraciones públicas… Todos deben asumir su responsabilidad para proteger la bendita relación de colaboración y delegación existente entre familias y centros. Y la recuperación de protagonismo institucional por parte de los consejos escolares de centros y, por supuesto, de las AMPA´s, es absolutamente primordial. Porque, en definitiva, el hecho educativo exige que la relación entre unos y otros siga siendo una cuestión de confianza.

Emilio Díaz
Secretario regional de ECM

Valora este artículo del blog:
6

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32