Einstein tenía menos sustancia gris que la media, pero mucha más sustancia blanca ¿Qué significa esto? Que las interconexiones neuronales eran muy superiores al resto. Por tanto, no es tan importante el tamaño del cerebro, sino la interconectividad, la red neurológica. Con este ejemplo, Margarita García, ponente del curso “Estimulación Neuro-senso-motriz del niño de 0 a 3 años” nos explica la importancia de generar esas conexiones desde la infancia.
¿Cuál es el objetivo del curso?
El objetivo fundamental es el desarrollo neuro-sensorio-psicomotriz de niños de 0 a 3 años, porque en este etapa suceden los periodos críticos de desarrollo neuronal. Consiste, por tanto, en la estimulación del entorno para poder madurar esas conexiones sinápticas y generar redes neuronales que posibiliten los aprendizajes posteriores.
¿Es posible llevar a cabo este desarrollo en una Escuela Infantil?
Claro. No es lo mismo que seamos cuidadores infantiles que simplemente les cambiemos, aseemos o les pongamos canciones infantiles, a que, por ejemplo, se programen audiciones, se estimule el tacto: para trabajar la psicomotricidad fina hay que trabajar primero la gruesa y para ello hay que trabajar el esquema corporal ¿Cómo se hace esto? Con masaje infantil. También fundamental de 0 a 3 es el desarrollo psicomotriz y esto significa arrastre, gateo y bipedestación. Cada uno de estos estadios va asociado a una serie de habilidades cognitivas que hay que aprender hasta llegar a ponernos de pie y caminar correctamente.
¿Imagino que para todo ese aprendizaje hay unos tiempos establecidos que se deben respetar?
Exacto. Es lo que en neurociencia llamamos el tempo. El tempo es fundamental, porque no se trata de estimular a los niños sin orden ni concierto, porque se produciría una avalancha de información indiscriminada que genera estrés. Tenemos que ordenar evolutivamente la información que vamos dando al niño, para saber cuándo es el mejor momento para ofrecérsela, y luego tenemos que dar tempo para que el cerebro lo asimile. Solo así se convertirá en significativo.
Qué: Curso “Estimulación Neuro-Senso-Motriz del niño de 0 a 3 años”
Quién: Margarita García García, coordinadora del área de Innovación y Orientación Educativa de la Fundación Educación y Evangelio
Cuándo: 23 de enero de 2016
Dónde: Locales de Escuelas Católicas de Madrid. C/Marroquina, 6