Escuelas Católicas de Madrid

¿De verdad los dispositivos digitales son un problema en los colegios?

¿De verdad los dispositivos digitales son un problema en los colegios?

Llevamos muchas semanas en las que tanto los medios de comunicación como las autoridades educativas han centrado el peligro de los dispositivos digitales en su uso en el ámbito escolar.

Cada uno es libre de poner el foco donde quiera (¡poniéndolo en un lugar se evita ponerlo en otro!) y creo que este tema merece alguna reflexión que, al menos, sea una palabra crítica con lo que está sucediendo. Y, en este sentido, creo que es bueno pensar varias cuestiones:

* En el colegio los dispositivos se utilizan con un objetivo de aprendizaje; sabemos las múltiples funciones que cualquier aparato electrónico tiene, pero en el centro escolar su único fin es ser una herramienta que potencie el aprendizaje.
* Al utilizarlo como herramienta de aprendizaje, no solo mejora (o puede mejorar) el aprendizaje de los alumnos, sino que se les manda un mensaje clave: internet es una fuente de información inmensa, inabarcable. Tu responsabilidad (y tu oportunidad) está en saber transformar esa información en conocimiento y, con el tiempo, ese conocimiento en sabiduría.
* En el colegio se utilizan con la supervisión de un adulto, de un profesor; creo que los docentes merecen que confiemos en ellos, en su capacidad para emplear en cada momento la herramienta que consideren más educativa y en su profesionalidad.
* Los dispositivos que se manejan en los colegios suelen estar “capados”, con sistemas de control para que no se pueda acceder a contenidos inadecuados en ningún momento. Sin ánimo de hacer publicidad gratuita a nadie, hace unos días escuché a un alumno que se quejaba a su profesora: “profe, el señor Lazarus no me deja entrar a ningún sitio… no me deja ser libre”. ¡Pues no!
* ¿Cuántas horas pasan los alumnos en el colegio? ¿Cuántas de esas horas tienen o pueden tener un dispositivo electrónico a su alcance? Hagamos una regla de tres comparando esas con horas todas las horas que a lo largo de la semana están fuera del colegio, restadas las que están durmiendo, y vamos a ver qué resultado nos da.
* Y por último, en un mundo cada vez más digital ¿queremos dar el mensaje a los alumnos de que el colegio vive al margen de esa realidad digital y sin educarles en su uso?

¿De verdad que vamos a seguir manteniendo que el problema de los dispositivos digitales es su uso en el ámbito escolar?

Supongo que hay que darle muchas vueltas más al tema pero a mí, como padre y como profesor, me preocupa mucho más cómo uso yo los dispositivos digitales y qué ejemplo les doy a mis hijos, que no el uso que se hace de la tecnología en el colegio.

Internet, las redes sociales, el acceso a cualquier tipo de contenido en todo momento, el problema del scroll infinito, la adicción a la tecnología, el empleo de un tiempo enorme en ver pantallas… es sobre todo un problema de los adultos, de los padres que tenemos que educar con un compañero de viaje molesto, de los profesores que estamos sometidos a las mismas influencias y peligros que el resto del mundo… ¡un problema de toda la sociedad!

¿De verdad que vamos a seguir poniendo el foco en que el problema de los dispositivos digitales está su uso en el ámbito escolar?

¡Vamos a darle una pensada!

Nacho Peña
Escuelas Católicas de Madrid

Valora este artículo del blog:
4

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32