Escuelas Católicas de Madrid

Construir convivencia de manera sostenible

Construir convivencia de manera sostenible

Me gustaría empezar esta pequeña reflexión con un “Por fin...”. Por fin encontramos un marco dónde tienen cabida todas las ideas y proyectos cuyo objetivo es educar a nuestros alumnos en saber CONVIVIR, con mayúsculas.

Por fin, trabajamos todos juntos en aportar ideas con un objetivo común: “Enseñar a convivir”. Por fin, muchos damos cabida en nuestros Centros a algo que va mucho más allá de lo académico, enseñar a ser personas y a ser personas sociales, en relación con los demás. 
Por fin, muchos creemos juntos en que la educación no es sólo disciplina y sanción y que podemos aprender del conflicto, con una visión integrada de la convivencia. 
Por fin, son nuestros propios alumnos los que nos ayudan y nos enseñan desde su visión, que se pueden ayudar unos a los otros y que no sólo somos nosotros los que enseñamos y ellos los que aprenden.
Por fin, todo aquello que he aprendido en mi formación en Mediación se puede poner en práctica en la escuela y podemos hacer que los niños de hoy sepan gestionar con diálogo sus conflictos hoy y mañana como adultos.
Por fin…, por fin…

Podría seguir enumerando un sinfín de ideas, objetivos e ilusiones que se han visto enmarcadas y a las que a partir de ahora podemos dar cabida y todo ello gracias al Proyecto que ECM ha puesto en marcha con el Programa “CONSTRUIMOS CONVIVENCIA”.

En nuestro caso, el Colegio Jesús Nazareno de Getafe, es un humilde Centro religioso de las Hermanas Hospitalarias Franciscanas de Jesús Nazareno. Una de sus principales señas de identidad es su hospitalidad y siempre fieles a esa visión y misión hospitalaria, desde el Departamento de Orientación, hemos dado cabida a todo un Plan de Atención a la Diversidad, donde todo el que llega a esta casa sea tratado en la medida de sus necesidades sean las que sean.

Pero trabajar día a día con menores, adolescentes y niños de todas las edades y diversidades lleva de la mano trabajar la convivencia y educar en la gestión del conflicto, y como orientadora ese ha sido el otro gran pilar del departamento y objetivo en mi formación y nuestro trabajo diario.

En este caminar y gran proyecto en el que nos movemos, ha sido en este curso 2018-2019, en el que a través de ECM, hemos podido compartir con otros Centros ideas, proyectos, ilusiones, experiencias y arrancar un caminar común que además de ayudarnos a hacer mejor nuestro trabajo nos permita mostrarlo de mejor manera a las familias que también deben ser partícipes de esta forma de educar.

En nuestro colegio trabajamos la convivencia desde una visión positiva, integradora y en la que el conflicto se intenta prevenir educando en convivencia. Desde este sentido hemos podido dar forma, en algunos casos mejorando iniciativas ya arrancadas y en otros iniciando algún proyecto en este curso como parte de este objetivo de construir convivencia.

Estas son algunas de estas iniciativas:

Marco prevención- trabajar la convivencia

• HOSJENA (HOSpitalarias de JEsús NAzareno). Nuestra ONG de las HH. Nazarenas. Se puede decir que es el marco en el que se engloban muchas de las actividades de nuestro colegio.
• Mercadillos solidarios con alumnos, padres, y personal del centro voluntarios. En Navidad y en verano, Feria del libro solidario ( un euro, un libro) …
• Voluntariado alumnos Bto. Clases de refuerzo a alumnos de primaria, animación y visitas a nuestras residencias de ancianos, visitas a comedores sociales, a presos en la cárcel,…
• Grupo GIRASOL, Teatro en el Colegio con actores inter etapas. Niños de diferentes etapas y condiciones son actores en una misma escena Las obras se representan para que acudan los ancianos de nuestras residencias en algunas ocasiones, en teatros municipales, se recogen donativos como entrada, …
• Actividades de cooperación entre alumnos mayores y pequeños, fiesta fin de curso, actuaciones de Navidad, jornadas de Convivencia (11 de Abril)…
• Viajes de Convivencia en todos los cursos, granja, Mérida, Córdoba,…

Intervención- trabajar la convivencia. (implicar-coordinar-registrar)

• Crear una Comisión de Convivencia que trabaje con una visión integradora y restaurativa de la convivencia en el Centro y sustituya a nuestros actuales coordinadores de disciplina..
• Selección, formación y puesta en marcha del Grupo de Alumnos Ayudantes.
• Seguir dando forma a los Alumnos Acogedores en cada etapa, tanto en la acogida de alumnos nuevos como en la acogida de los que acceden a etapas superiores.
• Continuar con nuestro proyecto “MEDIA2” de mediación y resolución de conflictos.
• Selección y formación de manera continua de Alumnos Mediadores.
• Buscar ubicaciones concretas en el colegio para desarrollo de las actividades vistas a lo largo de la formación el los distintos colegios visitados (rincón boca-oreja, esquina del diálogo, chalecos amarillos de alumnos ayudantes,…)
• Coordinar desde el Equipo Directivo, personal, tiempos y espacios para la puesta en práctica de estas actividades.
• Elaboración y desarrollo del Plan de Patios en todos los niveles educativos que parta de nuestra realidad y se ajuste a ella.
• Encajar nuestro proyecto de Atención a la Diversidad dentro de nuestro Plan de Convivencia, entendiendo la diversidad como un enriquecimiento.

Beatriz González-Barcia Horcajada
Colegio Jesús Nazareno de Getafe

Valora este artículo del blog:
1

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32