Escuelas Católicas de Madrid

¿Por qué nos traen siempre carbón...?

¿Por qué nos traen siempre carbón...?

Un año más, nos disponemos a vivir la noche más mágica del año. Una noche que viven con intensidad los más jóvenes, pero cuya ilusión invade y contagia a todos los demás. Una noche que sirve también de pretexto para que no solo las personas, sino también las instituciones, sectores, ámbitos.., hagan su "carta a SSMM", aprovechando la ocasión para hacer un leve y, normalmente, misericordioso "examen de conciencia"...

Y ese es nuestro caso, el caso de la concertada madrileña. ¿Que qué pide la concertada en su carta? Pues el lector, a poco que conozca a este sector, tan significativo como discreto y austero, podrá adivinar fácilmente el contenido de la misiva: paz social; acuerdo educativo; autonomía pedagógica; un marco que facilite la innovación; recursos básicos para llegar a fin de mes y afrontar lo imprescindibles ... En definitiva, deseos sencillos que no persiguen otra cosa sino propiciar la mejora de la calidad educativa, la equidad de su oferta, y la pluralidad y libertad del conjunto del sistema... Poca cosa, la verdad!...

Y para tan poca cosa... ¿Cuáles son los méritos? ¿Qué tal se ha portado la escuela de iniciativa social? Echar la vista atrás no es fácil; se nos evaden detalles, gestos, particularidades... Pero sin necesidad de hacer uso de una visión especialmente "misericordiosa" de sus propios actos, creo sinceramente que esta escuela, sus titulares y directivos, su profesorado, sus alumnos y familiares.., pueden estar muy, pero que muy satisfechos. Un año más, y van muchos, yo diría que todos, esta escuela ha trabajado abnegadamente por mejorar la atención del alumnado; por acompañarlo, por apoyarlo, por ser empático con él y con sus contextos; ha trabajado esforzadamente por mejorar, por cambiar, por adaptarse, por anticiparse.., por innovar; ha trabajado denodadamente por ser equitativa, ofreciéndose accesible a todos los que libremente la demanden, con independencia de sus circunstancias socio económicas y culturales; ha trabajado incondicionalmente por aportar libertad y pluralidad al sistema, incorporando una variedad y sensibilidades distintas al monocorde tono de una única escuela; y ha trabajado por multiplicar panes y peces, logrando milagrosamente mantener sus centros e instituciones abiertos y llenos de vitalidad, a pesar de la precariedad de los medios materiales que el régimen de conciertos pone a su alcance.

En definitiva, la escuela concertada ha sido muy buena y se ha portado muy bien, ¡muy requetebién! Entonces... ¿Por qué los Presupuestos de 2016 vienen como vienen? ¿Por qué la partida de "otros gastos" sigue congelada por octavo año consecutivo? ¿Por qué determinados políticos y administradores de los público siguen incorporando a su discurso obsoleto la agresividad contra una escuela que beneficia a todos, que ahorra dinero a los contribuyentes y que aporta pluralidad y calidad?... ¿por qué la obsesión de algunos por considerar la concertada como subsidiaria a la pública, y no complementaria, con similares derechos y obligaciones? ¿Por qué...? ¿Por qué..? ¿Por qué los Reyes, por estas fechas, vuelven a traer carbón?...

Muchas preguntas y complicadas respuestas... Lo cierto es que, con independencia de los medios, de los presupuestos, de los recursos, de los marcos normativos, los Magos de Oriente van a traer a esta escuela, sin duda alguna, más ganas todavía de trabajar, de esforzarse, de mejorar y de seguir siendo un factor consustancial e imprescindible de nuestra educación madrileña. En definitiva, a esta escuela le basta lo fundamental: la ilusión por seguir anunciando el nacimiento del Niño Jesús a todos nuestros alumnos, a todas nuestras familias, a toda nuestra sociedad. Felices Reyes a la Escuela Concertada, con carbón o sin él, pero siempre con ilusión en la Misión.

Emilio Díaz

Departamento de Comunicación, Difusión Social y Relaciones Institucionales

Valora este artículo del blog:
12

Artículos relacionados

Comentarios 2

 
Susana Ruiz Pérez en Jueves, 07 Enero 2016 12:02

¿Algún día la escuela concertada dejará de ser vista como subsisidia de...? Quizás, a partir de ese momento dejaremos de preguntarnos ¿Por qué...?

¿Algún día la escuela concertada dejará de ser vista como subsisidia de...? Quizás, a partir de ese momento dejaremos de preguntarnos ¿Por qué...?
Invitado - Emilio Díaz en Jueves, 07 Enero 2016 14:47

Constitucional y legalmente, la escuela concertada es complementaria a la escuela pública. Su razón de ser está en la libertad de elección de las familias, y no en llegar allí donde no puede llegar la pública. Ojalá algún día esto se comprenda...

Constitucional y legalmente, la escuela concertada es complementaria a la escuela pública. Su razón de ser está en la libertad de elección de las familias, y no en llegar allí donde no puede llegar la pública. Ojalá algún día esto se comprenda...
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32