Escuelas Católicas de Madrid

Buscando una metodología respetuosa en Infantil 0-3 años. El poder de la reflexión de los educadores

Buscando una metodología respetuosa en Infantil 0-3 años. El poder de la reflexión de los educadores

¿Qué pasa cuando un equipo de educadores de Educación Infantil empieza a plantearse si es de verdad necesario e importante para un bebé de 1 año celebrar la fiesta de carnaval? ¿Qué pasa si en ese proceso de reflexión empiezan a ver que muchas de las cosas que hacen con los bebés responde más a las necesidades de los adultos que a las necesidades reales de los bebés de 0-3 años? ¿Qué pasa cuando decidimos hacer una escuela “humanista” que pone a los niños/as en el centro y de una forma respetuosa? ¿Qué pasa con los mensajes que transmitimos a las familias y con lo que les decimos que es importante? ¿Qué pasa cuando mantenemos la observación continua, cuando lo grabamos y cuando reflexionamos sobre eso que hemos grabado?

Pues puede pasar que empiezan a caer una tras otras las piezas de dominó. Caen las fiestas y los disfraces, caen las tronas, caen las hamacas, las siestas a horas establecidas, las asambleas…

Este proceso de preguntarse el porqué hacemos lo que hacemos en una escuela infantil, es el que comenzó hace ya 14 años el equipo de docentes de la Escuela Infantil El Cuquillo de Alcobendas (Madrid) y que ahora continúa.

En la visita que un grupo de 16 docentes de Escuelas Católicas de Madrid hemos hecho en la tarde del martes 29 de noviembre de 2024 a El Cuquillo, hemos encontrado un equipo estable de educadores, heterogéneo, formado (muy formado) y con ganas y capacidad para reflexionar juntos hasta encontrar la coherencia entre lo que saben que los niños van necesitando en su desarrollo y su papel para acompañar de forma individual ese proceso.

En la visita, además de aprender de su trabajo y de aprender de cómo han diseñado los espacios y los materiales, hemos podido compartir el valor de la reflexión continua sobre la labor educadora que hacemos. Reflexión que no siempre es fácil porque nos lleva a cambios que rompen nuestras comodidades y porque las resistencias siempre están presentes.

Y además hemos comprendido qué tres pilares fundamentales sostienen su trabajo, su reflexión y los cambios que van haciendo de un modo continuo:

• Permitir la actividad AUTÓNOMA de los niños proporcionándoles los estímulos adecuados.
• Acompañar a los niños en su DESARROLLO EMOCIONAL.
• Proporcionar unos CUIDADOS DE CALIDAD en el cambio de pañales, en las comidas, en la limpieza…

Nuestro agradecimiento a Ángeles, Raquel y Alberto por abrirnos las puertas de la escuela infantil El Cuquillo, por brindarnos una oportunidad de conocer su trabajo y su reflexión, y por permitirnos aprender juntos. ¡MUCHAS GRACIAS!

Beatriz Arroyo
Nacho Peña
Escuelas Católicas de Madrid

Valora este artículo del blog:
4

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32