Escuelas Católicas de Madrid

#Amén

#Amén

Lo único que yo me planteo es que del mismo modo que no se puede estar en misa y repicando, veo difícil vivir y estar dentro de las redes sociales en la medida que exigen los gurús de internet. Difícil, sinceramente. Pero claro, lo que no está en las redes no existe; así de tajante lo anunciaba @josefer_juan en la Jornada 43,19 sobre redes sociales. Así que, si un colegio, una empresa, o cualquier entidad no aparece en internet, no existe; si una persona no está en Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Whatsapp, o Pinterest… pues lo mismo está vivo, pero no lo sabe nadie.

Las Redes Sociales han construido un mundo paralelo, un mundo cuántico en donde uno nace, crece, se reproduce y muere en plan de toda la vida, pero, al mismo tiempo y más importante, habita múltiples espacios de encuentro virtuales en los que de verdad existe. Fascinante. O terrorífico, según se mire. Porque hay que tener en cuenta que esos espacios están en constante construcción, interrelación y cambio lo que da una sensación de inestabilidad que nos obliga a hacer equilibrios sin parar, con tal de seguir existiendo. Y pienso: ¿está el ser humano preparado para afrontar esa nueva realidad? ¿Ese vasto mundo que intentamos conquistar a medida que vamos descubriendo? Yo me imagino a Colón volviendo a una América con actualizaciones: que donde estaba la orilla ahora hay un abismo y el río tiene el triple de caudal; que la tribu aborigen cuenta con armas de última generación, donadas por los chinos que también han invadido el territorio; que alguien le dice: "¿América? ¡Olvídate de América! eso era antes; lo que interesa hoy es un nuevo continente más grande, más rico y más guay…" ¿¡Más qué!? Tranquilo Colón, tú todavía existes, pero habrá que pensarte videojuego o algo. (Wikipedia no es suficiente).

Sin duda, la conquista de internet es toda una aventura, máxime cuando la reputación, especialmente en el caso de empresas, colegios, etc. depende en gran medida de ello. Y una vez ahí, a interactuar y socializar y crear marca y seguidores, amigos, likes, retuits… y a vivir en esa realidad que “nos acerca” al mundo, a los alumnos, ¿a los alumnos? sí, porque “hablamos su idioma”, y a los recursos pedagógicos más punteros para aprender online con las miles de Apps que en su divina misericordia nos ofrece la Red de redes.

Somos exploradores de una pantalla infinita que a veces nos hace olvidar la heroicidad de descubrirse en los ojos del otro. Pero, si el Papa (@Pontifex) comulga con Twitter, solo puedo decir #Amén.

Graciela G. Oyarzabal
Departamento de Comunicación

QUÉ: Jornada Monográfica 43,19 sobre redes sociales. Balcones abiertos a la calle.
QUIÉN: José Fernando Juan Santos, profesor del Colegio Amorós
DÓNDE: Sede ECM. C/ Hacienda de Pavones, 5
CUÁNDO: 21 de noviembre de 2017

Valora este artículo del blog:
15

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32