
Sorpresón para la Jornada de Clausura de los XXXIV #JuegosECM. Nada más ni nada menos que el capitán de la selecció… https://t.co/kOzjjjv29t
GUIA RAPIDA VOLEIBOL (37.9 kB)
Si antes de comenzar un set los jugadores del equipo B están colocados en el campo de forma diferente a lo que indica la ficha de posiciones que el delgado ha facilitado al árbitro, ¿el set dará comienzo y el árbitro deberá pitar falta de posición/rotación en el primer saque?
No. El árbitro deberá corregir las posiciones de acuerdo con lo que el delegado le ha indicado.
Y si antes de comenzar un set hay un jugador en campo del equipo B que no está en la ficha de posiciones, ¿el set dará comienzo y el árbitro deberá pitar falta de posición/rotación en el primer saque?
No. El jugador deberá irse al banquillo y entrar a jugar el que sí aparece en la ficha. En el caso que el entrenador desee mantener a ese jugador en campo, entonces deberá hacerlo mediante una sustitución regular.
¿Es lo mismo una falta de posición que una falta de rotación?
No, la falta de posición se comete cuando algún jugador no está en su posición en el momento en que el sacador golpea el balón. Pero tenemos que tener en cuenta que si el sacador comete una falta antes de golpear el balón (pisa la línea al sacar, tarda más de 8 segundos, etc.), la falta del sacador prevalecerá sobre la de posición.
En cambio, la falta de rotación se sanciona cuando el saque no es efectuado de acuerdo al orden de rotación, es decir saca el jugador que no le corresponde sacar en ese momento.
Por último debemos reseñar que si el equipo que saca comete falta de rotación y el equipo que recibe está en falta de posición la que prevalece es la primera.
¿Si un líbero es expulsado, descalificado o se lesiona puede ser reemplazado por el segundo líbero o por otro jugador en caso que no haya segundo líbero?
Sí. Si el líbero es expulsado, descalificado o se lesiona puede ser reemplazado inmediatamente por el segundo líbero del equipo. Si el equipo tuviera un solo Líbero, entonces tiene el derecho de realizar una re-designación.
¿El jugador líbero puede reemplazar a un jugador delantero?
No, nunca.
¿El jugador líbero puede efectuar un golpe de ataque cuando el balón está completamente por encima del borde superior de la red?
No, nunca.
¿El jugador líbero puede sacar, bloquear o participar en un intento de bloqueo?
No, nunca.
¿La zona de reemplazo del líbero es la misma que la zona de sustituciones?
No. Son zonas completamente diferentes.
¿Los reemplazos del líbero cuentan sustituciones?
No. Nunca y además son ilimitados, pero debe haber una jugada completada entre dos reemplazos.
Si se realiza un reemplazo de líbero después del toque de silbato para el saque pero antes del golpe de saque, ¿deberá de ser rechazado?
No. Al final de la jugada, el capitán en juego deberá ser informado que ese no es un procedimiento permitido y que su repetición estará sujeta a sanciones por demora.
¿Puede un coordinador estar sentado en el banquillo de su equipo como delegado?
Sí, si está incluido en ficha o si es mayor de edad y se acredita con DNI, NIE, Pasaporte o Carnet de Conducir.
¿En ese caso, además del coordinador, cuántos delegados más podría haber en ficha?
Uno más, pues él ya ocuparía una plaza de delegado.
¿Puede un coordinador permanecer de pie por la zona de banquillos o sentado en una ubicación que no sea el banquillo de su equipo?
Sí, pero siempre que sea para velar por el buen desarrollo del encuentro a modo de delegado de campo, acreditándose ante el árbitro, ayudando a este, mediando entre equipos, sin realizar funciones inherentes al puesto de delegado de equipo y siempre de que el encuentro se dispute en su colegio, ya que sus competencias no se extrapolan a los demás centros participantes. En caso contrario, el árbitro podrá invitarle a abandonar la zona y, si no colabora, podría llegar a suspender el encuentro en base al artículo 3.7. párrafo segundo de la Normativa Arbitral.
¿Pueden los colegios pedir a los árbitros y a los informadores que acrediten su identidad?
Sí.
¿Qué documento tienen los árbitros para acreditar su identidad?
Un carnet como este que sigue
¿El calentamiento de los equipos en la red puede durar más de 10 minutos?
No, como máximo son 10 minutos de calentamiento en la red.
¿Las dos varillas se ubican en el campo del equipo local?
No, además aunque se les conoce como varillas el nombre correcto es antenas. Deben estar ubicadas una en cada campo y en lados opuestos de la red.
¿Todas las acciones de dirigir el balón al campo adversario se consideran golpes de ataque?
No. El bloqueo y el saque no se consideran golpes de ataque.
¿Un golpe de ataque es completado cuando pasa el plano vertical de la red?
Sí. También se considera un golpe de ataque completado cuando es tocado por un adversario.
¿Un jugador puede completar un golpe de ataque estando el balón completamente por encima del borde superior de la red si el balón proviene de un pase de dedos hecho por el líbero mientras está ubicado en su zona de frente?
No, nunca.
¿Un jugador delantero puede completar un golpe de ataque a cualquier altura?
Sí, a condición de que el contacto con el balón sea hecho dentro de su propio espacio de juego.
¿Y un jugador puede completar un golpe sobre el saque de un adversario cuando el balón está en la zona de frente y completamente por encima del borde superior de la red?
No. Es falta en el golpe de ataque.
¿Un jugador zaguero puede completar un golpe de ataque desde la zona de frente si el golpeo se produce cuando el balón está completamente por debajo del borde superior de la red?
Sí. Es correcto el golpe de ataque.
¿Y un jugador zaguero puede completar un golpe de ataque desde la zona de frente si el golpeo se produce cuando el balón está completamente por encima del borde superior de la red?
Sí. Siempre y cuando haya saltado sin pisar la línea de ataque.
¿Y un jugador zaguero puede completar un golpe de ataque desde la zona de atrás?
Sí. Es correcto, tanto si se golpea al balón cuando está completamente por debajo del borde superior de la red como si es cuando está completamente por encima del borde superior de la red.
¿Cómo debe efectuarse el sorteo inicial?
Mediante una moneda y en presencia de las dos capitanas. Un equipo elegirá una cara y el rival la otra cara para participar en el mismo.
¿Quién es el primero en elegir la cara de la moneda con la que participa en el sorteo, el local o el visitante?
Indistinto, pero lo ideal sería que se enseñara cultura deportiva desde los colegios y decirle a la capitana local que lo elegante es ceder el privilegio de elegir la cara que desee al visitante.
¿El ganador del sorteo qué elige?
El derecho a sacar o a recibir el saque o bien el lado de la cancha. El perdedor toma la alternativa restante.
¿Cuándo debe firmar el acta un delegado?
Antes de comenzar el encuentro, dando fe de que lo que ha puesto el árbitro es lo correcto, nombres, apellidos y dorsales, así como de que ha inscrito sólo a los/as jugadores/as y delegados/as presentes.
¿El primer delegado estando de pie puede dirigir a su equipo desde cualquier sitio?
No, lo tiene que hacer en la zona libre frente al banco de su equipo desde la extensión de la línea de ataque hasta el área de calentamiento.
¿El segundo delegado puede dirigirse al árbitro para solicitar un tiempo muerto?
No. El segundo delegado del equipo se sienta en el banquillo del equipo pero no está autorizado a intervenir en el partido. En caso de que el primer delegado se tenga que ausentar por cualquier motivo, el segundo delegado asume todas sus funciones.
Si el jugador que va a efectuar el saque lanza el balón una vez al aire con intención de sacar pero no lo hace y vuelve a lanzarlo una segunda vez efectuando entonces el saque correctamente ¿se sigue el juego?
No. Es falta en el saque ya que el reglamento nos dice que solo se permite un lanzamiento al aire.
Y si el jugador efectúa el saque antes de que el árbitro lo autorice mediante su silbato ¿se sigue el juego?
No. Se debe repetir el saque.
Si el jugador que va a efectuar el saque tarda 10 segundos ¿se sigue el juego?
No. Es falta en el saque ya que el sacador tiene 8 segundos para efectuar el saque.
Si el jugador que va a efectuar el saque pisa la línea al momento del golpeo ¿se sigue el juego?
No. Es falta en el saque ya que el sacador en el momento del golpeo no puede pisar el campo de juego y la línea pertenece al mismo.
Si un balón impacta contra una de las bandas laterales ¿se sigue el juego?
Si. La banda lateral es parte de la red, con lo cual se puede seguir el juego siempre y cuando esté dentro de los límites de los tres toques por equipo.
Si un balón impacta contra una de las antenas ¿se sigue el juego?
No. Es balón fuera, al igual que si toca el techo, las cuerdas de la red, los postes de la red o la propia red por fuera de las bandas laterales.
Si un balón impacta con el piso sobre la línea ¿es balón fuera?
No. Tanto si el balón impacta con el piso dentro del campo de juego como si impacta sobre la línea que lo delimitan es balón dentro.
¿Podría una jugadora subirse a los hombros de una compañera para efectuar un remate?
No. Está prohibido por reglamento y sería falta por toque asistido.
Si un jugador, dentro de los 3 toques permitidos remata y su balón impacta en la red y vuelve a rematar, ¿es falta?
Sí. Un jugador no puede tocar el balón dos veces de forma consecutiva y será sancionado con falta por "doble toque". Como en la anterior pregunta en esta, también hay una excepción con el bloqueo. Si un jugador bloquea y luego da un segundo golpe está permitido y no sería falta.
Si un equipo da 4 toques para devolver el balón al campo contrario, ¿es falta?
Sí. Los equipos tienen derecho a 3 toques como máximo y si dan 4 toques es falta. En esta regla hay un excepción, si el primer toque es un bloqueo no cuenta como toque y el equipo podría dar otros 3 toques.
¿Puede un árbitro de Escuelas Católicas de Madrid suspender un partido si escucha insultos, términos racistas o términos sexistas desde el público?
Si los escucha, en primer lugar, deberá detener el encuentro para comunicarlo al delegado del equipo de los aficionados, para que este les inste a cesar en su actitud, así como al delegado local, pues este es el máximo responsable del orden en su colegio a falta o junto al coordinador de centro, pero siempre deberán conocer la situación ambos equipos.
En segundo lugar, si tras ese parón y la comunicación mencionada anteriormente persistieran los aficionados en su actitud, podrá detener el partido durante 2' para volver a avisar al delegado que corresponda, al del equipo causante de la situación, y también al rival para que sean conocedores de la gravedad y atajen el problema desde la responsabilidad que les confiere el artículo 4.g del Régimen Disciplinario de la Normativa General de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid.
En tercer lugar, si, reiniciado el encuentro o cuando se va a reiniciar tras el parón, continua la situación advertida, el árbitro podrá y deberá suspender el partido conforme al artículo 9.c del Régimen Técnico de la Normativa General ya mencionada, redactando todo lo ocurrido en un acta y/o anexo que será trasladado a los equipos en el mismo campo de juego o, si el árbitro temiese por su integridad, a través de la organización del campeonato, pero siempre antes de que resuelva el Comité de Competición, por si alguno de los colegios quisiera presentar alegaciones gratuitas a través de su coordinador en tiempo y forma.
¿Cuánto tiempo de cortesía tiene un equipo para llegar tarde y que le deban esperar rival y árbitro?
10'
¿Cuántos jugadores como mínimo debe tener un equipo para empezar un encuentro sin tenerle que conceder ese tiempo de cortesía?
4 en benjamín y alevín, y 6 en infantil, cadete y juvenil.
¿En ese caso de llevar el mínimo de jugadores y en cualquier otro, hasta cuándo pueden inscribirse jugadores en acta?
Hasta que el árbitro pite el inicio del tercer set, dando igual que el partido se dispute a 3 o a 5 sets.
¿Cuántos jugadores por equipo pueden inscribirse en acta?
15
¿Por tanto, cuántos sustitutos como máximo puede haber en cada banquillo?
11 en minivoleibol y 9 en voleibol.
¿Cuántos delegados pueden inscribirse en el acta del partido por cada equipo, habilitándose así para permanecer en el banquillo?
2
¿Todas las líneas del campo tienen un ancho de 5 centímetros, pero ¿están en el interior del campo de juego de 18 x 9 metros?
Sí, por ese motivo si el balón bota en una línea en "dentro".
¿Se utiliza la misma talla de balón en todas las categorías? ¿Y existe un balón oficial de una marca determinada?
No. En benjamín mixto se utiliza el balón de talla 4 (62 a 64 centímetros). Mientras que de alevín mixto a juvenil femenino el balón que se utiliza es el de talla 5 (de 65 a 67 centímetros.
No. No existe un balón oficial de una marca determinada. Se pueden utilizar Molten, Mikasa, Kipsta o cualquier otra marca, siempre y cuando cumplan con la talla y el peso especificados en la normativa.
¿La red está a la misma altura en todas las categorías?
No. En benjamín mixto está a 2 metros, en alevín mixto e infantil femenino está a 2,10 metros, en cadete femenino a 2,18 metros y tanto en juvenil femenino como en sénior femenino está a 2,24 metros.
· En un partido de alevín mixto la jugadora del equipo A efectúa el saque y la jugadora del equipo B, que está en posición 2, pasa el balón con toque de dedos directamente al campo contrario en la recepción. ¿Es esto una acción correcta?
No, el árbitro deberá señalar falta y punto para el equipo A, ya que este año en las categorías de minivóley no está permitido pasar el balón con toque de dedos directamente al campo contrario en la acción de recepción del saque.
Teléfono: +34 913288007
Email:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.
Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32