
El ganador del trofeo Juego Limpio de los XXXIV #JuegosECM se llevará un completo premio, consistente en un trofeo… https://t.co/LPChYm4zl9
¿Qué significa cuando el árbitro de fútbol sala realiza esta señal?
Significa que ha dejado una ventaja ante una falta que de haberla pitado sería acumulativa (tiro libre directo) y que luego, al concluir la jugada acumulará dicha falta al equipo infractor.
¿Qué significa cuando el árbitro de fútbol sala realiza esta señal?
Significa que ha dejado una ventaja ante una falta que de haberla pitado no sería acumulativa (tiro libre indirecto) y que luego, al concluir la jugada no acumulará al equipo infractor.
¿Qué significa cuando el árbitro de fútbol sala realiza esta señal?
Que aplicó una ventaja ante una falta acumulativa y que, habiendo concluido la jugada, se la está acumulando al equipo infractor.
¿Aun surgen dudas entre árbitros, delegados y jugadores de qué se sortea antes del partido?
Simplemente quién es el equipo que saca de inicio (centro) en el primer y en el segundo período. El ganador del sorteo es el que lo elige.
¿Quién elige el campo entonces?
El campo para la primera mitad lo elige el equipo local, colocándose desde el principio en el banquillo que más le guste, que será el que utilice durante el primer período y que deberá coincidir con la portería que defiende.
¿Entonces deberá efectuarse cambio de banquillo al descanso o se quedan igual que en el primer tiempo?
Siempre deberá haber cambio de campo de los equipos y con ello cambio de banquillo, pues en futsal el banquillo debe ubicarse en la cancha que defiende cada equipo.
¿Cuándo tienen los jugadores solo 4" para soltar el balón o ponerlo en juego?
Saque de banda, saque de meta, saque de esquina, tiro libre directo, tiro libre indirecto y cuando el portero para el balón, encontrándose este en juego, que dispone de ese tiempo para volverlo a poner en juego.
¿Tiene obligación el árbitro de hacer pública la cuenta de los 4" en esos casos?
Sí.
¿Cuándo se inicia la cuenta de 4"?
Cuando el jugador esté en disposición de jugar el balón, no cuando lo coge. ¡IMPORTANTE!
¿En qué otros lanzamientos o saques no hay tiempo de 4" ni el árbitro debe realizar públicamente la cuenta de los mismos?
En tiro de penalty y en saque de centro.
¿Y si el jugador se demorase mucho tiempo en poner el balón en juego en estos casos qué pasaría?
Tarjeta amarilla al infractor si el árbitro ya ha pitado para ejecutarlo y el lanzador se demora en exceso.
¿Puede un coordinador estar sentado en el banquillo de su equipo como delegado?
Sí, si está incluido en ficha o si es mayor de edad y se acredita con DNI, NIE, Pasaporte o Carnet de Conducir.
¿En ese caso, además del coordinador, cuántos delegados más podría haber en ficha?
Uno más, pues él ya ocuparía una plaza de delegado.
¿Puede un coordinador permanecer de pie por la zona de banquillos o sentado en una ubicación que no sea el banquillo de su equipo?
Sí, pero siempre que sea para velar por el buen desarrollo del encuentro a modo de delegado de campo, acreditándose ante el árbitro, ayudando a este, mediando entre equipos, sin realizar funciones inherentes al puesto de delegado de equipo y siempre de que el encuentro se dispute en su colegio, ya que sus competencias no se extrapolan a los demás centros participantes. En caso contrario, el árbitro podrá invitarle a abandonar la zona y, si no colabora, podría llegar a suspender el encuentro en base al artículo 3.7. párrafo segundo de la Normativa Arbitral.
¿Pueden los colegios pedir a los árbitros y a los informadores que acrediten su identidad?
Sí.
¿Qué documento tienen los árbitros para acreditar su identidad?
Un carnet como este que sigue
¿Se cierra acta en futsal?
Sí, se cierra en el momento en el que un equipo adquiere la diferencia en el marcador de 10 goles. Por ejemplo, cuando van 6-16 o 12-2. A partir de ahí el partido continúa jugándose con normalidad, se anotan las faltas, las tarjetas y los tiempos muertos, pero ya no se añaden más goles en el acta a ninguno de los dos equipos, aunque los consigan en el campo. El objetivo es claro, que los que son superiores bajen el pistón y no humillen al rival con un 40-0, como ocurre en otros campeonatos, y que si eso no ocurre sobre la pista, que por lo menos en la clasificación y en los resultados no conste.
¿Puede el árbitro aplicar una ventaja y luego, si ve que no es tal, retroceder y sancionar la falta?
Sí, no es que pueda, es que debe hacerlo, siempre que se encuentre en la misma jugada, no en otra segunda. Ejemplo: aplica la ventaja, el jugador zancadilleado se lleva el balón y luego dispara desviado, el árbitro no puede volver a sancionar, pero si la deja seguir y el zancadilleado se trastabilla y no llega a controlar o recuperar el balón en la misma jugada, el árbitro debe sancionar la falta en el lugar donde se cometió esta.
¿Puede el árbitro mostrar una cartulina roja a un jugador o delegado antes de empezar el partido?
El árbitro podrá expulsar de palabra antes del inicio (si se encuentra en la zona de vestuarios) y con cartulina (si se encuentran en la cancha), no pudiendo ser ocupado el hueco del expulsado por otro miembro del equipo.
¿Puede el árbitro mostrar una cartulina amarilla a un jugador o delegado antes de empezar el partido?
El árbitro podrá amonestar de palabra antes del inicio (si se encuentra en la zona de vestuarios) y con cartulina (si se encuentran en la cancha), pero esa amonestación no contará para el resto del encuentro, es decir, que podrá ser amonestado antes de empezar y luego recibir una amarilla durante el partido y no ser expulsado hasta recibir otra segunda amarilla durante el encuentro.
¿Pueden jugar ambos porteros, los de los dos equipos, uniformados del mismo color?
Sí, pero siempre es mejor que se diferencien de los equipos y entre sí.
¿Pueden usar gafas los jugadores?
Sí, siempre que presenten y entreguen al árbitro una autorización en la que los progenitores eximan de responsabilidad al árbitro a y a ECM de responsabilidad en caso de lesión. AUTORIZACION GAFAS (45.44 kB)
¿Deben los jugadores utilizar espinilleras?
Solo si lo desean, pues no son obligatorias.
¿Es imprescindible sustituir al portero en caso de lesión y de que sea atendido?
Según las normativas de futsal de Escuelas Católicas de Madrid y de FIFA, el portero recibe el mismo tratamiento que un jugador de campo y, si es atendido, debe ser sustituido, salvo que se trate de jugadas muy claras de golpeo contra contrario, contra el poste o contra el suelo y de cierta gravedad, que claramente no son para perder tiempo, en cuyo caso no será obligatorio el cambio, pudiendo permanecer en cancha después de ser atendido.
¿Tiene que estar el juego parado para realizar un cambio?
No, porque los cambios son volantes.
¿Tiene que avisar el delegado al árbitro el cambio?
No.
¿Qué se tiene que respetar entonces?
Que el jugador a sustituir abandone la superficie por la zona de sustituciones y el sustituto entre a la superficie de juego por la zona de sustituciones después de que el jugador a sustituir haya abandonado la cancha.
¿Cuántos sustitutos de un equipo pueden calentar a la vez en la zona de calentamiento?
5
¿Cuántos jugadores pueden inscribirse en acta?
15
¿Cuál es el número mínimo que puede tener un equipo en cancha tras lesiones, expulsiones y abandonos producidos durante el encuentro?
3, con 2 se suspendería el partido.
¿Cuál es el mínimo de jugadores para comenzar un partido por parte de un equipo?
3
¿Si después de un tiro libre directo, penalty o tiro de diez metros, el balón impacta en el poste o travesaño y se deteriora o explota, pero entra a gol en portería contraria, qué ocurre?
Que el gol tiene validez.
¿Si después de un tiro a puerta, en una jugada, el balón impacta en el poste o travesaño y se deteriora o explota, pero entra a gol, qué ocurre?
Que el gol tiene validez.
¿Si en el lanzamiento de un penalty, de tiro de diez metros, de tiro libre directo, de tiro libre indirecto el balón explota o se deteriora al ser pateado, qué ocurre?
Que se repite el lanzamiento.
¿Tiene obligación el equipo anfitrión de poner balones de juego?
¿Si un balón adicional entra en la superficie de juego, cómo debe actuar el árbitro?
Los árbitros deberán interrumpir el juego únicamente si dicho balón adicional interfiere en el juego. El partido se reanudará con un balón al suelo.
Si un balón adicional entra en la superficie de juego estando el balón en juego y no interfiere en el mismo, los árbitros ordenarán retirarlo en la primera oportunidad posible.
¿Las porterías pueden estar sueltas?
No, deben estar fijas (ancladas) al suelo o, en caso de ser móviles, disponer de un sistema antivuelco que impida que se caigan sobre un jugador.
¿Si un atacante desplazara la portería rival involuntariamente?
Salvo que se pueda conceder la ventaja al equipo rival, el juego se detendrá de inmediato y se reanudará el juego con un balón al suelo para el equipo defensor.
¿Si un atacante desplazara la portería rival voluntariamente?
Salvo que se pueda conceder la ventaja al equipo rival, el juego se detendrá de inmediato, se amonestará al jugador infractor que movió la portería y se reanudará el juego con un tiro libre indirecto para el equipo defensor.
¿Si un atacante desplazara la portería rival intencionadamente y la meta tocase el balón?
Salvo que se pueda conceder la ventaja al equipo rival, el juego se detendrá de inmediato, se amonestará al jugador infractor que movió la portería y se reanudará el juego con un tiro libre directo para el equipo defensor.
¿Si un defensor (incluido el guardameta) desplazara o volcara su portería —de manera intencionada o accidental— antes de que el balón atraviese la línea de meta, se concederá el gol?
Sí, si el balón hubiera atravesado la línea de meta de haberse encontrado los postes en su posición correcta.
¿Si un defensor desplazara o volcara su portería de manera intencionada y esta tocara el balón, se concederá gol?
No, se concederá un tiro penal al equipo contrario y se amonestará al infractor. Si la acción evitara un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo rival, se expulsará al jugador.
¿Cuánto tiempo de cortesía tiene un equipo para llegar tarde y que le deban esperar rival y árbitro?
10'
¿Cuántos jugadores como mínimo debe tener un equipo para empezar un encuentro sin tenerle que conceder ese tiempo de cortesía?
3
¿En ese caso de llevar el mínimo de jugadores y en cualquier otro, hasta cuándo pueden inscribirse jugadores en acta?
Hasta que el árbitro pite el inicio del segundo tiempo.
¿Cuántos jugadores por equipo pueden inscribirse en acta?
15
¿Por tanto, cuántos sustitutos como máximo puede haber en cada banquillo?
10
¿Cuántos delegados pueden inscribirse en el acta del partido por cada equipo, habilitándose así para permanecer en el banquillo?
2
¿Cuántos delegados pueden estar de pie durante el partido por parte de cada equipo?
1, indistintamente de si es el primero o el segundo, pero a la vez solo puede haber un oficial levantado.
¿Cuánto duran los partidos de prebenjamín mixto?
2 tiempos de 25' a reloj corrido, exactamente igual que todas las categorías hasta juvenil.
¿Hay alguna categoría que no tenga ese tiempo de juego'
La sénior, que, al ser con cronometrador, se juega a reloj parado el último minuto de cada período.
¿Cuánto dura el descanso?
Como mucho 10' y será el árbitro el que decida su duración.
¿Se para el tiempo durante los tiempos muertos?
Sí.
¿Cuánto dura un tiempo muerto?
Un total de 60'' desde que se inicia hasta que se termina.
¿Cuándo concede el árbitro el tiempo muerto?
Cuando lo solicita el delegado que tiene la posesión del saque y no haya disfrutado ya del tiempo muerto que le corresponde en ese período.
¿Si un equipo no utiliza el tiempo muerto en el primer período, se le acumula para el segundo, teniendo dos disponibles?
No, no se acumula, se pierde el tiempo muerto no disfrutado.
¿Cómo se sanciona la mano este año en fútbol sala?
Según la redacción de las manos del nuevo reglamento de futsal 22-23 aprobado por FIFA y la interpretación de este realizada por la RFEF para las competiciones nacionales hay cinco tipos de manos:
1) Mano deliberada, jugador lleva la mano al balón con intención de jugar: Sancionada con Tiro Libre Directa (TLD) y Tarjeta Amarilla (TA)
2) Mano que hace el cuerpo más grande: Sancionada con TLD (aquí entra el brazo que se estira en un deslizamiento)
3) Mano accidental/con beneficio injusto/con influencia en el juego: Sancionada con Tiro Libre Indirecto (TLI) (consigue gol directo, consigue gol inmediatamente después el que la toca o un compañero de este, mano que busca suelo en un deslizamiento o que se apoya en el suelo, mano de rebote, mano que corta OMG...)
4) Mano accidental sin beneficio ni trascendencia en el juego sancionada con: NADA
5) Mano voluntaria o mano accidental colocada de manera antinatural que impida un gol o una ocasión manifiesta de gol (OMG): Sancionada con TLD o Tiro Penalti (TP) y Tarjeta Roja (TR)
Teléfono: +34 913288007
Email:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.
Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32