Escuelas Católicas de Madrid

No he sabido contestar…

No he sabido contestar…

¿A quién se le ha ocurrido la idea de eliminar los centros de Educación Especial? ¿Quién, sabiendo que el 83% de los alumnos con discapacidad intelectual está integrado en centros ordinarios, ha decidido decidir sobre la decisión (sirva de incisión la redundancia) de los padres de ese 17% de alumnos escolarizados en centros especiales con el argumento de “hay que integrar”? Y donde dije "digo", digo "demagogia"; perdón quería decir "desconocimiento…" ¡ah no! que se llama “ahora que vamos despacio…”.

Tralará. Los centros de Educación Especial, como afirman algunos, no segregan, ¡por Dios! ¿En el monte las sardinas? Los centros de Educación especial son esa opción que han elegido los padres para que sus hijos se eduquen precisamente para conseguir la mejor inclusión posible en la sociedad, a partir de unos profesionales, un ritmo, y unos contenidos adaptados. Los centros de Educación Especial son, repito, esa opción que enriquece un sistema educativo plural, libre y equitativo, que no igualitario. Y es que (atención esta información puede herir las sensibilidades más impositivas) no somos iguales. No. No todos conseguimos los mismos logros, al mismo tiempo y de la misma manera. Por eso los primero que hay que hacer es asumir las limitaciones y luego fomentar todo lo posible las capacidades. El problema es que, me comentaba la madre de un alumno con síndrome de Down, “algunos padres no asumen la discapacidad intelectual de su hijo e intentan que haga todo lo que hacen los demás; y, aunque en muchos casos sí, en otros no es posible y esto es perjudicial para el niño”.

Esta mañana he tenido la oportunidad de conocer el Colegio de Educación Especial María Corredentora y lo único que he visto ha sido a niños felices que se emocionan porque son capaces de venir solos desde su casa, cogiendo primero el metro y luego el autobús y te lo cuentan ante las admiración de sus compañeros y no ante la compasión de quien no le ve el mérito. He visto un lugar “especialmente” maravilloso, dedicado en cuerpo y alma a la educación más integradora posible, con un profesional por cada tres alumnos en la que por encima de todo impera educar en autonomía. Y he pensado ¿dónde está el problema? Y no he sabido contestar…

Graciela G. de Oyarzabal
Departamento de Comunicación

Valora este artículo del blog:
29

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32