Escuelas Católicas de Madrid

El Programa de Aprendizaje Global en Inglaterra

El Programa de Aprendizaje Global en Inglaterra

En el marco del “Young People on the Global Stage”, o más conocido como Global Cities el pasado 23 de Junio tuvo lugar el taller presentación del Programa de Aprendizaje Global en Inglaterra. Los ponentes Kevin Bailey y Clive Belgeonne, responsables del Programa de Aprendizaje Global en Birmingham (Inglaterra) fueron los encargados de llevar a cabo el taller, al cual, asistieron docentes de centros educativos de ECM.

El objetivo de este taller era profundizar en el conocimiento de esta metodología dentro del aula y cómo conectar los contenidos que trabajamos con nuestros alumnos y alumnas, desde cualquier materia, con un enfoque en Derechos Humanos.

Pero, ¿por qué hablar y entender temas globales dentro del aula? cuando la respuesta hoy en día podría ser desarrollar líderes competitivos y altamente cualificados. Pues la respuesta la encontramos en la propia realidad que nuestros y nuestras estudiantes vivirán cuando sean adultos: necesitarán recursos y habilidades que les permitan enfrentarse a un mundo de lleno de injusticias. Especialmente, un mundo globalizado e interdependiente; así como desarrollar competencias en ellos que les permitan ampliar su pensamiento crítico, ético y creativo. Por este motivo, Kevin y Clive explicaban que entre otros beneficios del programa en Inglaterra trabajar temas globales desde este punto permitía el mejor rendimiento académico del alumno/a.

 

Durante el desarrollo del taller, que tuvo lugar en inglés, pudimos ver que todas las dimensiones de una persona, en nuestro caso alumno/alumna, se pueden desarrollar integralmente desde la conexión de su propia experiencia con acontecimientos globales y situaciones que afectan a sus vidas. Tomar conciencia sobre esto aumenta su motivación y su implicación en su crecimiento y su aprendizaje.

Entre países, experiencias de proyectos, “Linking Schools” o cuestiones sobre cómo entendemos la pobreza, o las injusticias, los profesores asistentes descubrieron que este programa se sostiene sobre una máxima fundamental: el trabajo en red y el aprendizaje mutuo. Imposible entender temas globales en el aula si no es conectado con otros colegios y con otras personas en el mismo proceso.

La metodología del Aprendizaje Global es un enfoque imaginativo que inspira a los alumnos y alumnas a realizar actividades que les permitan transformar su entorno y su realidad más cercana para incidir en lo global. Y también permite impulsar una cultura de aprendizaje sobre el contacto con otras culturas, religiones, o pensamiento moral y social.

Si quieres saber más sobre este programa o cómo Escuelas Católicas de Madrid trabaja este enfoque escribe a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Elena Oliveros
Departamento Pedagógico Pastoral, e Innovación

Valora este artículo del blog:
7

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32