Mediados de noviembre, Tres Cantos, Colegio Nª Sª de la Merced, 118 participantes de 51 colegios integrantes del Programa de Convivencia ECM… allí nos juntamos para compartir y hablar de convivencia, de bienestar y de cómo hacer de nuestros centros, espacios de encuentro y diálogo.
Admiramos la forma de fomentar un buen clima de convivencia a través del Arte del colegio que nos acogía, y tuvimos espacios y tiempos para compartir preocupaciones, inquietudes y sueños. Sintiendo que estábamos trabajando en lo importante de nuestros centros, en el alma de nuestros colegios, en lo que se dio en llamar hace años el “currículo oculto” … nos despedimos con ganas de más, de seguir creciendo y profundizando juntos.
Algunos compañeros comparten con nosotros su experiencia e impresiones:
Teniendo como marco de referencia el lema: "FAROS QUE NOS ORIENTAN" el pasado 15 de noviembre tuvimos la oportunidad, para nada desaprovechada, de juntarnos en un Encuentro de coordinadores de convivencia y bienestar y protección donde queremos destacar dos momentos claves:
-Por un lado las buenas prácticas que llevó a cabo el colegio anfitrión, basadas en: "ARTE Y CONVIVENCIA".
-Y, por otro lado; la praxis llevada a cabo entre todos los colegios participantes. Donde se compartió y se propuso los logros y dificultades para construir un modelo de convivencia que genera bienestar y seguridad a todos los miembros de la Comunidad Educativa. La mañana fue muy interesante. Vaya por delante nuestro agradecimiento y felicitación por la organización a todas las personas implicadas.
Marcos y Luis Baños (Coordinadores de Convivencia Colegio Obispo Perelló).
Un año más fue un placer asistir al I Encuentro de Coordinadores de Bienestar celebrado el pasado 15 de noviembre. Lejos de repetir contenidos o dinámicas, el equipo de EECC sabe organizar estos encuentros de una manera original, distinta, práctica y motivadora. Además, es gratificante y enriquecedor poder charlar con compañeros y compañeras de otros centros sobre los problemas e inquietudes que nos ocupan gran parte de nuestro tiempo y esfuerzo.
Este año la propuesta del centro anfitrión, Nuestra Señora de la Merced de Tres Cantos, fue especialmente atractiva: la música puede ser una herramienta de gran utilidad para generar una cultura de paz. Sin duda, se nos ofrecen ideas que pueden inspirarnos a la hora de mejorar la convivencia y fomentar esa cultura de paz que antes mencionaba en nuestros centros.
Me gustaría dar las gracias a Nuestra Señora de la Merced de Tres Cantos por su acogida y al equipo de EECC por la organización del encuentro y por su disponibilidad.
Antonio Martínez, Director Pedagógico ESO del CC Santo Ángel de la Guarda de Entrevías.
Os compartimos un vídeo con lo más significativo del encuentro