Desde marzo del 2020, el profesorado ha ido acumulando estrés debido a las nuevas clases telemáticas y a la incertidumbre que ha conllevado la reapertura de los centros educativos en medio de una pandemia.
Son muchos los docentes que se sienten o han sentido desbordados, ansiosos, angustiados, abrumados, desmotivados… presentando diferentes síntomas de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.
Desde hace varios años defendemos la necesidad de poner el foco en el acompañamiento y cuidado emocional del profesorado con dos intenciones básicas, fomentar su bienestar emocional y mejorar a su vez el acompañamiento del alumnado. No es casualidad ya que conocemos de buena mano el mundo educativo y sabemos por propia experiencia de la “exigencia” de esta profesión que tanto tiene de vocación.
Con este objetivo, Escuelas Católicas de Madrid, de la mano de GestArte ha visto la necesidad de, ahora más que nunca, ofrecer un espacio de formación en el autocuidado del docente.
La intención del espacio es observar y desarrollar siete cualidades, entendidas como bellos estados del ser, y que son actitudes para evocar y habitar en nuestro día a día.
Tomamos así su experiencia como arteterapeutas para ponerla al servicio del autoconocimiento como herramienta para apropiarnos de nuestro bienestar y salud emocional.
Cualquier persona, en el espacio adecuado y con lenguajes expresivos libres de carga estética, tiene la capacidad innata de expresarse y crear para sentirse más sana.
¿Qué hay en común con otras propuestas de autocuidado?
Tiene en común con otras propuestas (mindfulness, yoga, biodanza…), que cuando nos procuramos un espacio de atención y lo incorporamos progresivamente como una forma de estar en la vida, obtenemos beneficios para nuestra salud y bienestar.
¿Qué lo hace diferente en este caso?
Que se trata de una manera de acompañarnos con nuestros propios recursos creativos donde se va generando un conocimiento experienciado, entre otras muchas otras cosas, de nuestra competencia emocional que se va a ver reflejada en nuestra vida y sus diferentes ámbitos.
¿Cuáles son esas 7 cualidades?
Paz, esperanza, alegría, certeza, fe, sabiduría y amor, siete cualidades que concebimos como bellos desarrollos del ser y actitudes para evocar y habitar en nuestro día a día, gradualmente, en la medida de nuestras posibilidades, ritmos… pequeños pasos como motor del cambio.
Implementar esta propuesta en los centros académicos puede mejorar notablemente el ambiente emocional de los colegios, mejorando la salud del profesorado y alumnado y el rendimiento académico de los estudiantes.
Y para muestra un botón… os mostramos un breve texto de una de las participantes
“Todo comenzó por recuperar el hilo interno que nos conecta con el juego, la capacidad de escuchar lo que mi cuerpo y mi alma me dicen. A través del permiso de volver a jugar y estar en PAZ en la vida, sin los miedos o imposiciones externas que yo aún no había sentido.”
“Esa sensación que en los momentos más difíciles de mi vida me ha impulsado a seguir, aún sin entender ni poder explicar. Esa FE es ahora algo que tiene forma, color, movimiento, es algo infinitamente más grande y que me permite amarme, con mis luces y mis sombras y en los días más humanos.”
Equipo Arteterapia GestArte