Novedades Asesoría Jurídica
Medidas y adaptaciones para los alumnos con dislexia en EVAU
- Detalles >
- Publicado el 11 Mayo 2023
Hoy, 11 de mayo de 2023, se ha publicado en el BOCAM la Resolución de 27 de abril de 2023, del Director General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores, por la que se establecen medidas y adaptaciones para los alumnos con dislexia en las pruebas de evaluación para el acceso a la Universidad, a la cual te remito a su lectura en el siguiente enlace:
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2023/05/11/BOCM-20230511-18.PDF
La resolución tendrá plenos efectos para los alumnos que realicen sus pruebas de evaluación de acceso a la universidad en el presente curso 2022-2023 y siguientes. La aplicación de las medidas será llevada a cabo por la Comisión Organizadora de las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad y por los tribunales de las materias, encargados de la evaluación de las pruebas.
Además de las medidas de adaptación propuestas por los centros educativos, en base al acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión Organizadora de las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad (EvAU), a los alumnos se les aplicará de facto lo expuesto en el apartado segundo de la resolución relativo a la estructuración de las medidas.
La resolución incluye un Anexo que contiene una guía de errores ortográficos a tener en cuenta en la corrección de los exámenes de alumnos con dislexia.
Listados definitivos admitidos pruebas inglés avanzado, entrega unidad y fecha examen
- Detalles >
- Publicado el 11 Mayo 2023
Se ha publicado en la página web de Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid la Resolución de 4 de mayo de 2023, por la que se aprueban las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos, se distribuye a los aspirantes en las comisiones evaluadoras, se convoca la prueba, y se determina el lugar y la fecha de entrega de la unidad didáctica, en el procedimiento para la obtención de la acreditación para impartir el currículo de Inglés Avanzado mediante la superación de una prueba de aptitud, de la que te informé mediante circular el 15 de marzo de 2023 (EC.:13249).
IMPORTANTE: La unidad didáctica deberá dirigirse a la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, y entregarse los días 10 y 11 de mayo de 2023 Debe rellenarse el Anexo VI de la Resolución para su presentación. El solicitante deberá asegurarse de que adjunta el archivo y de que es anexado correctamente.
La realización de la prueba de aptitud se llevará a cabo entre los días 16 y 22 de mayo de 2023, ambos inclusive, estando citados todos los convocados, para cada día, según se detalla en el Anexo IV de esta Resolución, a las 15:45 horas en el instituto de Enseñanza Secundaria Virgen de la Paloma, situado en la calle Francos Rodríguez, nº 106, -28039 Madrid-.
Te recuerdo que la realización de la prueba consistirá en la exposición oral en inglés de la unidad didáctica entregada previamente. Todos los candidatos deberán presentar una copia de la unidad didáctica y justificante de registro de presentación. Y para la defensa de dicha unidad didáctica, no se permitirá mostrar a la comisión ni recursos materiales ni material auxiliar relativo a la unidad didáctica. Tampoco se permitirá el uso de dispositivos de comunicación.
Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:
- Lista definitiva de admitidos
- Lista provisional de excluidos
• Distribución de aspirantes por comisiones evaluadoras
Acceso a la ficha de Servicios y Trámites:
https://tramita.comunidad.madrid/autorizaciones-licencias-permisos-carnes/acreditacion-ingles-avanzado-concertados
A efectos informativos, se ha habilitado la siguiente página web en la que se irá publicando información correspondiente a este procedimiento. Su objetivo es facilitar a los candidatos el acceso a la misma sin necesidad de desplazarse:
https://dgbilinguismoycalidad.educa.madrid.org/acreditacion/
Constitución comisión de plazas de gratuidad del VII Convenio
- Detalles >
- Publicado el 05 Mayo 2023
En la mañana de hoy se ha constituido la Comisión de Plazas de Gratuidad al amparo del artículo 86 y Anexo V, del VII Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada Sostenidas total o Parcialmente con Fondos Públicos.
El plazo para la solicitud de las mismas por parte de los trabajadores del sector se inicia hoy y durará hasta el día 23 de mayo de 2023.
La próxima semana os enviaremos circular con información sobre el procedimiento y los plazos de todo el proceso.
Acreditación profesorado Educación Primaria
- Detalles >
- Publicado el 04 Mayo 2023
Las Viceconsejerías de Política Educativa y Organización Educativa han publicado una resolución conjunta por la que se dictan instrucciones complementarias para el desarrollo de la resolución de 28 de julio de 2021, relativa a la acreditación del profesorado para impartir docencia en centros concertados, cuyo enlace te inserto a continuación: https://bit.ly/3pbRBPa.
Estas instrucciones continúan con el proceso de implantación progresiva de la aplicación informática RAICES estableciendo que, a partir del próximo 16 de mayo de 2023, todas las solicitudes de acreditación del profesorado de la etapa de Educación Primaria tendrán que tramitarse a través de la funcionalidad implementada para ello en la aplicación.
Las solicitudes de acreditación presentadas antes de dicha fecha se tramitarán según el procedimiento establecido actualmente, sin tener que volver a presentarse a través de Raices.
Te recuerdo que, desde el inicio del presente curso, ya se venía solicitando la acreditación del profesorado de las Etapas de Educación Infantil y las enseñanzas de Formación Profesional, tal y como te informé mediante circular del pasado 20 de julio de 2022 (EC.:12866).
Impartición materia optativa de Proyecto
- Detalles >
- Publicado el 25 Abril 2023
Hemos recibido varias consultas sobre la documentación que debe remitirse a la DAT correspondiente para comunicar la impartición de la materia optativa de Proyecto en 3º y/o 4º de ESO.
Teniendo en cuenta lo que ha determinado la Dirección General de Educación Secundaria, FP y Régimen Especial en su Circular de 13 de febrero de 2023, sobre la oferta de materias optativas para el curso 2023/2024 en ESO y Bachillerato, y en la Circular de esa Dirección General de 13 de abril de 2023, sobre aspectos de ordenación y organización de las enseñanzas de ESO y Bachillerato para el curso 2023/2024, los centros deberán presentar:
- La propuesta curricular de la materia, que contendrá los elementos especificados en ambas Circulares.
- El informe favorable de la Dirección Pedagógica de la etapa sobre la propuesta curricular para su incorporación a la oferta educativa del centro (conforme el Anexo II de la Circular de 13 de abril de 2024).
- La programación didáctica de la materia.
- En el caso de los centros privados concertados, además, el certificado del Consejo Escolar en el que conste que ha informado la propuesta.
En cuanto al plazo de presentación, con carácter excepcional, para el curso 2023/2024, en el proyecto de Orden que establecerá los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la ESO y en el Bachillerato en la CM, se establece que los centros remitirán la documentación antes del 1 de junio de 2023.
Te recuerdo que esta materia podrá versar sobre alguno de los ámbitos que se determinaban en el segundo apartado de la Circular de 13 de febrero de 2023 arriba citada.
Los centros podrán diseñar y comunicar todas las materias optativas de Proyecto que deseen incluir en su oferta educativa.
Más Artículos...
- Preinscripción ingreso Universidades Públicas Madrid 2023 - 2024
- Listas provisionales admitidos pruebas acreditación inglés avanzado
- Instrucciones prórroga RAICES
- Instrucciones CompDigEdu
- Criterio complementario
- Publicación en el BOE del Acuerdo de acumulación de horas de lactancia en la CM
- Anexo XIII Orden 130-2023 solicitar autorización modficación horaria
- Retribuciones pago delegado 2023
- Comunicación de jornada y horario lectivo
- Modificación bases premios extraordinarios de ESO