Escuelas Católicas de Madrid

“La LOMLOE planifica una progresiva asfixia de los colegios concertados”

D. Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid (CM), inaugura la III Asamblea de Titulares y Directores de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), alertando del peligro que supone para la escuela concertada la nueva ley de Educación.

Ante cerca de 400 directivos pertenecientes a los 340 centros que conforman la red de Escuelas Católicas de Madrid, Viciana ha manifestado su preocupación por la aplicación de una ley que puede poner en peligro un modelo educativo que el próximo curso cumplirá cuarenta años. Cuarenta años de conciertos que han aportado a la sociedad un sistema de educación plural, libre y de calidad, que encuentra su razón de ser en el derecho fundamental a la libertad de enseñanza proclamado por nuestra Constitución.

Como respuesta a dicha amenaza, el consejero de Educación ha expresado el compromiso de la Comunidad de Madrid con los centros basados en una educación sólida y de calidad fundamentada en el humanismo cristiano, mediante la implantación de distintas medidas como la Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa o el incremento en un 15% de la partida de Otros Gastos, del cual ya se ha incrementado el 7%. Asimismo, ha instado a los centros a no olvidar su misión y sus principios: “La fidelidad a uno mismo es la mejor receta en tiempos convulsos”.

Desde una perspectiva nacional, Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas, también se ha sumado a las palabras de preocupación del consejero, respecto de una ley que compromete seriamente el módulo económico de conciertos, señalando que la incidencia de esta legislación depende del gobierno estatal pero, sobre todo, de la voluntad de los gobiernos autonómicos.

Por su parte, Cecilia Manrique, presidenta de ECM, ha querido incidir en la necesidad de que las administraciones públicas respeten la autonomía de los centros, sus proyectos educativos, y las herramientas que articulan la acción educativa que de ellos se desprende, ya que “solo así podremos hablar de libertad de enseñanza”. En ese sentido, Emilio Díaz, secretario regional de ECM, se ha referido a la digitalización como un instrumento de acción educativa y, por tanto, desarrollado desde la experiencia, el respeto, la sensatez y, sobre todo, ceñido a los marcos legales.

Además, durante dos horas, se han tratado otros temas de interés para los cetros, entre los que cabe destacar las novedades en Formación Profesional, la apertura de inscripciones del curso de posgrado Experto en Bilingüismo, la propuesta formativa de profesorado para el próximo curso, las relaciones familia-escuela-alumnado en el contexto del Programa de Convivencia, y otras informaciones de carácter laboral, económico y jurídico de cara al curso 24/25.

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32