Escuelas Católicas de Madrid

ECM apuesta por el modelo bilingüe BEDA en los colegios

El Programa BEDA de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) renueva el convenio con Cambridge, para seguir mejorando la comunicación del inglés en los colegios.

Desde su implantación en los centros, en el curso 2008-2009, el Programa BEDA que ahora cumple quince años, ha sido pionero en el desarrollo de un modelo bilingüe basado en tres ejes: el incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés, la formación del profesorado y la evaluación externa. En ese sentido, dicha renovación se torna crucial para seguir desarrollando un bilingüismo de calidad, coherente con nuestros proyectos educativos basados en el humanismo cristiano. “Queremos seguir en el camino de la creatividad, la innovación y la excelencia que marcan todas nuestras acciones”, ha señalado Adolfo Martínez, director técnico del Programa BEDA de ECM.

Por su parte, Cecilia Manrique, presidenta de ECM, ha agradecido la apuesta de Cambridge por un proyecto determinante en el aprendizaje del inglés, “un proyecto con un gran pasado y un futuro prometedor”. Asimismo, ha reconocido la labor imprescindible de los directores de centros BEDA y de los coordinadores del Programa en su consecución y éxito. “Sois el alma y la razón de ser de BEDA y gracias a vosotros, hoy BEDA está presente en 647 colegios en toda España, mejorando la comunicación en ingles de cerca de 700.000 alumnos”.

Desde Cambridge, a través de un recorrido por los quince años de la alianza con ECM en los que se han realizado más de cuatrocientos mil exámenes, se ha valorado muy positivamente el Programa BEDA. “Sin duda, BEDA es un programa de éxito. Hemos constado que mejora el nivel de inglés de los alumnos”. En ese sentido, Aída García, directora general de Cambridge University Press & Assessment en España, ha manifestado su deseo de continuar colaborando con Escuelas Católicas de Madrid, para seguir ofreciendo el nivel de excelencia en el aprendizaje del inglés que, cada vez más, exige el mundo globalizado, optimando así las oportunidades laborales de los alumnos y, en consecuencia, de la sociedad.

Con este acuerdo, Cambridge se compromete a apoyar actividades de formación de profesorado con becas de estancias y prácticas en Reino Unido, a investigar los resultados académicos del propio programa, a promover la difusión de los recursos pedagógicos y a identificar a los centros mediante las placas correspondientes. Un acuerdo vertebrador con el que Cambridge, en definitiva, renueva su compromiso con la evaluación, pero también con la construcción y mejora del Programa BEDA.

En el acto, desarrollado durante la mañana del 6 de mayo en la sede de ECM, también ha intervenido Víctor Pavón, catedrático de la Universidad de Córdoba y asesor del programa BEDA, quien ha explicado las ventajas del modelo bilingüe actual y sus retos. Por último, Emilio Díaz, secretario regional de ECM, ha reiterado el firme compromiso que ECM mantiene con un modelo de bilingüismo flexible, eficaz y riguroso como el que lleva proponiendo el Programa BEDA desde hace quince años, transformando la enseñanza del inglés en nuestro país. “En un tiempo en el que algunos muestran algún signo de titubeo respecto del bilingüismo, nosotros reeditamos nuestra apuesta por una mejora de la práctica de esta competencia en el contexto de flexibilidad y de autonomía que siempre han marcado el desarrollo de BEDA”, ha concluido.

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32