Escuelas Católicas de Madrid

Resolviendo los conflictos en el deporte desde una nueva perspectiva: la mediación

Resolviendo los conflictos en el deporte desde una nueva perspectiva: la mediación

El deporte, ya sea de competición o no, es fuente inagotable de generación de conflictos. Comparto la idea de que la educación ataca la raíz de los problemas. En este sentido deporte y mediación van de la mano. 

Por un lado, en la mediación se educa. La mediación no sólo repara, sino que fortalece las relaciones al permitir el aprendizaje de herramientas para la resolución de conflictos futuros. Y el deporte es, ante todo, una forma de educar (prueba de ello es la actividad de educación física en nuestros centros escolares).

En muchas ocasiones el éxito del deporte viene marcado por cómo se gestionan las relaciones en el seno del equipo. Es casi tan importante resolver un problema como resolverlo de la manera que no deje consecuencias negativas en la dinámica de un equipo. Entonces, si educación y deporte van de la mano, ¿por qué no educar en el mundo del deporte en un nuevo paradigma, en una nueva vía de entender y resolver conflictos y desde el dialogo colaborativo, como es la mediación?

La mediación se encuentra inmersa dentro de la cultura de la paz en el deporte1, que tiene como objeto la convivencia pacífica y la prevención de los conflictos (educar en valores, en herramientas de comunicación y todo ello desde la perspectiva del dialogo y de la colaboración. Que el conflicto se comprenda como una oportunidad de cambio, como algo positivo) y, en el caso de que estos se produzcan buscar la mejor manera de solucionarlos, con respeto, protagonismo y convencimiento de las partes implicadas (espacio neutral2). En este sentido, la mediación es un mecanismo adecuado donde se consiguen acuerdos satisfactorios con la garantía de cumplimiento futuro.

¿Por qué empezar en deporte base, en concreto en centros escolares? Fundamentalmente por dos motivos:

1.- Porque la base constituye los cimientos de ese gran edificio que es el deporte. Es el motor. Es aquí donde tenemos que formar a buenas personas además de buenos deportistas. Donde debemos empezar a inculcar, a difundir que existe una manera distinta de resolver los conflictos, donde sus protagonistas tienen la oportunidad de llegar a acuerdos satisfactorios por ellos mismos. Se educa en valores tan importantes para el deporte como la tolerancia, el juego limpio, el respeto a los demás, el control emocional, la humildad, la empatía, la cooperación, y un largo etc.

2.- Porque, y en no pocas ocasiones en el terreno de los adultos se escucha la frase “…hay menos predisposición para aprender algo nuevo y distinto, que conlleve el desaprender lo aprendido durante toda una vida…”.

Este juego de palabras tan solo quiere decir que nos acomodamos sin salir de nuestra zona de confort, que preferimos utilizar los medios conocidos y que nos han ido dando resultado aunque éstos no sean los adecuados, que el aprender algo nuevo y distinto aunque sus resultados sean mejores.

Ríos de tinta quedarían por escribir para una apasionada de la mediación, como es mi caso. CONFIAR en la mediación como una alternativa eficaz y útil para resolver los conflictos en el ámbito deportivo y EDUCAR en valores y gestión del conflicto en todo su ámbito, pero especialmente en edades tempranas (deporte base) donde es más fácil de aprender, es toda una apuesta de futuro.

Reformulando a Nelson Mandela, si el deporte tiene el poder de transformar el mundo y tiene el poder de inspirar y de unir a la gente como pocas cosas…, usemos los valores del deporte y de la mediación tales como cooperación, humildad, respeto, etc. y transformemos los conflictos en oportunidad de crecer.

Marisa Santana Delgado
Abogada - Mediadora y madre de alumna en la Sagrada Familia de Oberón

1.Dentro de esta cultura de la Paz en el deporte, está representada la campaña de “Fair play”.
2.Ya existen proyectos en este sentido y con muy buenos resultados.

Valora este artículo del blog:
6

Artículos relacionados

Comentarios 1

 
Invitado - Salvador valls en Domingo, 02 Octubre 2016 23:05

Os propongo que conozcais este proyecto que estams realizando en la comarca del baix llobregat de catalunya, des de hace 4 años.

https://m.youtube.com/watch?v=dos-82tYvU8

Os propongo que conozcais este proyecto que estams realizando en la comarca del baix llobregat de catalunya, des de hace 4 años. https://m.youtube.com/watch?v=dos-82tYvU8
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32