Agentes de pastoral de algunos colegios participantes en el Encuentro Pastoral de Escuelas Católicas de Madrid nos dan sus impresiones sobre el Encuentro.
El Encuentro
"Nuestra impresión del Encuentro es muy buena. Trabajar la interioridad es algo en lo que todos creeos y estamos intentando dar paso en los colegios. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, muy práctica, tanto en lo que se refiere a los talleres como a las experiencias".
"La impresión de participar en esta jornada ha sido muy positiva. Ha sido un acierto que se realice con talleres y experiencias. No hemos echado de menos las grandes ponencias, sino que el recibir la experiencia concreta de compañeros que se dedican a lo mismo, sus aciertos, sus errores, sus dificultades… nos abre las puertas de una manera muy rica".
"Me voy mucho más satisfecha de este Encuentro que ha sido viernes y sábado, que no de los anteriores que ocupaban todo el fin de semana".
"Los talleres nos proporcionaron herramientas para llevar al aula, pero con las experiencias te das cuenta de con qué poquito se pueden crear cosas buenas y cuánto tenemos que ofrecer a los demás… Es la primera vez que se hace de esta manera y eso creo que ha sido muy positivo".
"Los Encuentros de pastoral nos hacen conscientes de que todos estamos en el mismo barco, de que caminamos en un mismo sentido, y no estamos solos".
"Es una buena oportunidad para compartir lo que se está llevando a cabo en los colegios en relación a pastoral, y darnos cuenta de que todos vamos en la misma línea".
"En otros encuentros era mucho llegar a las alturas y poco a la tierra, por eso este Encuentro me ha resultado muy innovador, muy cercano y muy productivo".
Me ha llamado la atención
"Me llamó la atención que el arzobispo de Madrid nos acompañara desde el principio. Me parece una presencia real, pero a la vez simbólica. Esto es algo muy valorable en un momento tan convulso social y políticamente como en el que nos encontramos".
"Me ha parecido muy interesante que todos los ponentes hayan proporcionado material y recursos para aplicar en el aula".
"Destaco la charla de Lucía Jiménez: creo que antes de la experiencia vivencial es necesaria una base teórica que explique el por qué y el para qué de la interioridad".
"A mí me gustó mucho la experiencia vivencial que supone ponerme “en el otro lado”; practicar las técnicas que a posteriori se emplearán en el aula".
La interioridad
"Yo creo que es algo que los adultos lo vemos importante, y quisiéramos trabajar nuestra propia interioridad, para poder proponérselo a nuestros alumnos y que ellos también lo vivan. Lo que no cabe duda es de que es una parte elemental del ser humano y la necesitamos trabajar, cuidar y desarrollar, y en ese sentido es un acierto formarla".
"La interioridad está poco cuidada hoy en día. Y en ese sentido es importante haber tratado este tema, porque yo también necesito primero aprender para poder transmitir".
"Es muy importante, porque nos estamos encontrando con alumnos muy dispersos, y descentrados, por eso el hecho de formarnos nosotros en interioridad para luego ayudarles a ellos me parece básico".
"En la sociedad actual es vital conocernos bien, tener una cierta estabilidad emocional, para poder vivir, sencillamente, con dignidad".
"Es una parte muy importante en la educación de un alumno, porque a lo mejor no tienen silencios en sus casas o con sus amigos, y encontrarles en el colegio un momento de escucha puede servirles de gran ayuda. Que haya silencio, tranquilidad y diálogo es fundamental".
"Para llegar a “algún lugar”, llámese transcendencia, llámese Dios, la interioridad es la base. El poder conocerte por dentro, para luego poder expresárselo a los demás y recibirlo de los demás es básico".
Queda pendiente
"Queda pendiente poder compartir toda la riqueza que se está desarrollando, ya que solo hemos podido participar en una pequeña parte… , es decir, recibir la experiencia y conocimiento de aquellos talleres en el los que no pudimos estar…"
"Tiempo ajustado: me hubiera gustado que se hubiera dedicado más tiempo a las experiencias, ya que ha habido algunos muy interesantes, que aportan muchas ideas, y, sin embargo, ha habido momentos en los que no hemos podido preguntar por falta de tiempo".
"Me he quedado con ganas de poder participar en más talleres".
"Ha sido todo muy comprimido, así que llevamos mucha idea, pero no ha habido tiempo para reposarlo, quizá esa tarea viene ahora..."
"Debería de quedar más claro las edades a las que van dirigidos los talleres, porque si eres de infantil pero el taller va orientado a los alumnos de E.S.O. puede ser muy interesante, pero no podrás ponerlo realmente en práctica en tu clase".
Muchas gracias a todos los colegios participantes, pero especialmente al Colegio Vedruna de Carabanchel, al Colegio Fundación Santamarca, al Colegio María Virgen, al Colegio Sagrada Familia y al Colegio Ntra. Sra. de Fátima por compartir sus opiniones, impresiones y sugerencias con nosotros. Nos sirve de gran ayuda para mejorar y hacer del Encuentro de Pastoral una experiencia enriquecedora, positiva y práctica.
Graciela G. Oyarzabal
Departamento de Comunicación