Escuelas Católicas de Madrid

Generación tras generación...

Generación tras generación...

¿Alguien puede decirme cuantos alumnos, cuántas alumnas, caben en un colegio durante 125 años...? ¿Y durante 100...? ¿Y a lo largo de 75? ¿Y de 50?...

Ufff... Interesante problema matemático. Quizá este humilde post esté dando alguna idea a los responsables de la citada área acerca de cómo aplicar, de forma práctica y competencial, los conocimientos del alumnado en dicha materia. Ya saben: el primer día de clase, allá a primeros de septiembre, pregúntenlo a los chavales de Primaria, a ver qué dicen... Y háganlo con nombres y apellidos, porque el problema no es retórico, sino perfectamente real, máxime si el alumno interrogado pertenece a un tal colegio Santa Rita, en el barrio de Carabanchel; o a otro que se llama La Salle y está en Griñón; o a uno cercano a un viejo estadio de fútbol ya desaparecido (el Metropolitano, el de verdad), y que se llama Buen Consejo; o a colegios que también llevan su tiempecito de existencia y de servicio, y a los que se conoce como Santa Teresa de Getafe; o Cristo Rey, por la zona de Arturo Soria; o Virgen del Pilar, en el barrio del mismo nombre; o San Eulogio, de Vallecas; o Nuestra Señora de los Ángeles, en Villaverde... Y tantos y tantos otros que hunden sus raíces en la historia de Madrid y de sus pueblos, haciendo ciudad, haciendo sociedad, haciendo historia, haciendo patrimonio cultural y urbanístico,... y sobre todo, siendo punto de encuentro y de referencia de nuestros padres, abuelos, hermanos, vecinos.., durante generaciones y generaciones.

Pues eso, nada más y nada menos, es lo que ha festejado el gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado lunes, día 26 de junio, mediante la entrega a los titulares de estos y de otros centros, de diplomas conmemorativos de sus bodas de oro, platino y demás (no sé si hay metal asignado a cifras por encima de los 75) cumplidas este año, en reconocimiento a sus largas, y yo diría que fecundas, trayectorias educativas.

Un precioso detalle de la consejería de Educación con el que se festeja el tiempo... pero también el espacio; y el contenido; y los logros... y en definitiva, la historia, pero muy de la mano, el presente y, sobre todo, el futuro... Un tiempo que se mide en años... Un espacio que se mide en lugares, en arquitectura, en urbanismo, en arte... Un contenido que se materializa en proyectos, en valores, en cultura... Unos logros que saltan a la vista, y que vemos con claridad cuando comparamos nuestras gentes, nuestra sociedad, nuestra tolerancia y convivencia, nuestra democracia, nuestras formas de vida de ahora con las de hace 100 años, por mucho que nos parezca que las actuales adolecen de defectos que nos llevan a pensar eso de que "cualquier tiempo pasado fue mejor"... ¡Mentira! El ahora es mejor, y si no, comparen ustedes, comparen...

Algún día alguien, no sé cuándo ni dónde, pero alguien constatará y hará constar la importancia trascendente de la presencia muchas veces centenaria, y siempre arraigada y comprometida, de la escuela católica en nuestros pueblos y ciudades. Alguien nos hará ver, con humildad pero sin complejos ni falsas modestias, que estas escuelas reconocidas por la Comunidad de Madrid, y otras muchas que han cumplido años en otros momentos, han influido, incluso condicionado, el devenir de nuestra sociedad, de nuestros pueblos... Y lo han hecho acompañando y humanizando. Como dijo el padre Jürgen Hoffen en su saludo como "decano" de los centros homenajeados (Santa Rita cumple 125 años), una influencia reparadora, basada en la innovación educativa permanente que encuentra en la centralidad de la persona y del alumno, la clave permanente de su mejora.

Enhorabuena a las escuelas objeto de reconocimiento, y a tantas otras que, con su presencia a lo largo de tantos años, no hacen sino subrayar su compromiso y vocación educativa y social, capaz de superar generación tras generación, los severos filtros que impone el devenir de la historia. Enhorabuena a una escuela cristiana que, generación tras generación, es una HISTORIA CON FUTURO.

Emilio Díaz
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales

Valora este artículo del blog:
15

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32