David Fraile, director de la Escuela de Teatro Cuarta Pared, reflexiona sobre la importancia de enseñar teatro en los colegios, a propósito del curso de Técnicas Teatrales para la Enseñanza del que es autor junto con Gloria Martín. El curso, desarrollado en el marco del Programa Artes de Escuelas Católicas de Madrid, ha tenido lugar del 16 al 27 de octubre y se ha dirigido a los profesores de Educación Primaria. En enero de 2018 está previsto un nuevo taller orientado a Secundaria.
¿Cómo valoro la experiencia con los profesores de ECM en nuestro Taller de Enseñar Teatro en Primaria?
Ha supuesto una estupenda oportunidad de adaptar nuestros talleres a las necesidades que han venido especificadas por el coordinador Vicente Durá de cara al enriquecimiento y formación del personal docente de ECM desde nuevas innovaciones en la docencia, en este caso, relacionadas con el teatro como pedagogía y la labor de los profesores como guías y coordinadores teatrales en cada centro.
La participación, la actitud y la colaboración de los profesores de ECM ha sido estupenda y reseñable; nos ha proporcionado una experiencia de aprendizaje a nosotros mismos como profesores, muy muy rica. Desde aquí mi agradecimiento y el de todo el equipo de profesores de Cuarta Pared.
¿En qué se centra la metodología aplicada a la docencia de la Escuela Cuarta Pared?
Es una pedagogía basada en las dinámicas grupales como herramienta para innovar en dos vertientes: una, en los procedimientos de encuadre e intervención que precisa un proceso de aprendizaje creativo; otra, en la innovación en los procesos de construcción teatral. Persiguen el que estos procesos sean creativos, no estereotipados y que permitan que todo alumno y alumna sean capaces de contribuir en un proceso grupal. En nuestro trabajo el profesor se convierte en un guía posibilitador e integrador que permite al alumno una experiencia única de aprendizaje: le enseña a aprender.
¿Qué es el teatro para los profesionales de Cuarta Pared?
El teatro es una escuela de vida. Con el teatro se “aprende a ser”. En el teatro se suplanta la realidad desde los elementos que la conforman. La ficción no comienza con la escenografía, el vestuario o la caracterización, sino con la creatividad de sus participantes, su cooperación, el juego que conlleva asumir roles y transformaciones y las acciones expresivas derivadas de este juego que, por cierto, es muy divertido. Así se transforma la vida en teatro y el teatro en vida.
¿Cuáles son los planes con ECM?
Realizar un nuevo taller en el mes de enero de 2018, esta vez dedicado al trabajo con profesores que enseñan a alumnos de Enseñanza Secundaria: Enseñar teatro en Secundaria.
Tenemos muchas ganas de empezar, trabajaremos con un magnífico texto teatral: “Las Manos”, un éxito histórico de la Compañía Cuarta Pared que nos va a permitir trabajar con los procesos de documentación e investigación de los chavales en sus familias, rememorar y comprender a nuestros antepasados que luchaban por la subsistencia cada día en los años 40 del siglo XX en España, además de aprender a trabajar coros, canciones, ritmos, percusiones y un trabajo mágico de composición de personajes y ambientes. Crearemos todo un pueblo sobre un escenario. Os animo a participar, no os lo perdáis.
David Fraile, director y coordinador pedagógico de la Escuela de Teatro Cuarta Pared