Escuelas Católicas de Madrid

V encuentro de coordinadores de convivencia y de bienestar y protección

V encuentro de coordinadores de convivencia y de bienestar y protección

Hablar de convivencia en entornos escolares nos lleva cada vez menos a conceptos relacionados con la disciplina y lo punitivo y cada vez más al concepto de que “todo es convivencia”, y aún más, “a que la convivencia lo es todo”.

Con esta premisa y el lema “Un mar que nos permita navegar”, tuvo lugar el V Encuentro de coordinadores de convivencia y coordinadores de bienestar y protección, el día 3 de noviembre, en el Colegio Obispo Perelló, que con tanta diligencia y cariño nos acogió.

Nuestro barco y nuestro mar, componentes del lema del Programa de Convivencia de ECM este curso, nos situaron desde el principio “en clave de prevención y convivencia positiva”.

El mar es el ambiente, el clima de convivencia de centro que permite al barco, nuestro centro educativo, navegar en él. En la costa está el faro, que sería nuestro ideario, nuestra esencia de escuela concertada, nuestro carisma, que emite su señal, su mensaje, su luz, y nos indica, orienta, sitúa… en todas las estaciones, en todas las situaciones (mar en calma, marejada, tormenta…).

Tener claro nuestro faro, conocer nuestro mar y las inclemencias a las que nos pueda someter, así como dotar a nuestro barco de las medidas y recursos adecuados, en función de su realidad y características, para prevenir los conflictos y construir una convivencia positiva, es lo que nos va a permitir navegar con éxito. ¡¡Todos a bordo!!

A bordo del encuentro se subieron 180 docentes de 95 colegios de ECM y salimos a navegar:

En la primera parte de la jornada, de la mano de los Colegios Salesianos de Estrecho, Virgen de Mirasierra, Safa de Urgel, Montpellier, Nª Sª de la Merced, Mater Inmaculata y de nuestro anfitrión, el Obispo Perelló, que expusieron buenas prácticas en materia de prevención y de fomento de una convivencia escolar positiva.

En la segunda parte, Elia Mª Écija, de la Asesoría Jurídica de ECM, nos acercó a los complejos procedimientos de tramitación de los expedientes disciplinarios, porque en ocasiones, a pesar de la prevención se producen conflictos que no es posible solucionar a través de la mediación y es necesario adoptar medidas correctivas.

Y como broche de oro, los Colegios Jesús Nazareno, Luz Casanova Embajadores FEyE, Calasancio, María Virgen, Ntra. Sra. Fátima (C/ Arturo Soria) y San Pedro recibieron la placa de convivencia tras la formación que recibieron y el despliegue de su plan de convivencia en el centro. ¡Enhorabuena a los “premiados”!

En definitiva, una travesía de media jornada para compartir, encontrarnos, reflexionar y celebrar los logros conseguidos. Ahora, seguimos navegando, seguimos surcando mares, en breve nos volvemos a ver en la formación del Programa de Convivencia del 2º trimestre o en el encuentro de alumnos ayudantes del 3º trimestre, para seguir compartiendo camino.

Recuerda rapear aquello de que el Espíritu viene sobre todos, iguales y diversos. ¡De eso va la convivencia!

Compartimos los testimonios de algunas de las asistentes al encuentro:

-------------------------------------
Participé en los talleres “Acogida y acompañamiento de profesores noveles y veteranos. Dinámicas para fomentar la relación y buen ambiente en el claustro” y “Disciplina positiva y ayuda entre iguales”.

Los dos me parecieron muy interesantes, del primero resaltar la cantidad de actividades que realizan para fomentar un buen clima en las relaciones entre el personal del centro, y en concreto lo estructurado que tienen el acompañamiento a los profesores noveles. Del segundo, me pareció interesante formarse en Disciplina positiva y todas las actividades que realizan para fomentar un buen clima de convivencia entre el alumnado, y sobre todo para prevenir los conflictos. El tiempo de exposición de los talleres se me hizo corto.

Muy oportuno volver a refrescar, ahora que estamos en el primer trimestre toda la información sobre los expedientes disciplinarios ordinario y especial.

Verónica Ramiro, Colegio María Reina

---------------------------------------
Disfrutar. Compartir. Enriquecernos. Ayudarnos. No nos hemos podido sentir más felices hablando con compañeros de otros colegios sobre la disciplina positiva y la ayuda entre iguales.

Nuestro objetivo principal es fomentar una buena convivencia y la prevención de los conflictos, pero el conflicto es puramente humano, por lo tanto, también le damos al alumnado herramientas, para que una vez que se dé, sepan gestionarlo y les sirva de crecimiento. También nos apoyamos y acompañamos a las familias. Y no nos olvidamos del trabajo con los grandes olvidados, el personal del centro, profesores y PAS. En definitiva: formación, cuidado, dinamización y encuentro.

La única forma de construir grandes ciudadanos es trabajar el interior. Los suspensos, la agresividad, el enfado… es la apariencia exterior, pero hay que llegar a lo más profundo. Una vez que se llega a eso todo lo demás encaja.

Nuestros alumnos no recordarán todo lo que aprendieron, pero sí todo lo que sintieron. Gracias por la confianza y por dejarnos mostrar un poquito de nuestro cole, de nuestro Mater.

Isabel Mélida y Esther Pérez, Colegio Mater Immaculata

-----------------------------------------
Una vez más, hemos asistido expectantes al Encuentro de coordinadores de convivencia y de bienestar y protección organizado por Escuelas Católicas, que como siempre no defraudan. Hemos participado en unos talleres realmente útiles para nuestra rutina diaria en el colegio, que han sido breves pero cargados de ideas y con los puntos clave necesarios para ponernos en marcha un curso más. Ahora, con las pilas recargadas y de nuevo ilusionadas, intentaremos mejorar el clima de convivencia de nuestro centro.

Esperamos impacientes nuevas convocatorias en torno a la convivencia escolar, que tanto nos interesa, nos preocupa y nos motiva, para poder compartir de nuevo nuestras experiencias con otros centros.

Gracias Elia, por asesorarnos y facilitarnos todas los tramites protocolarios y legales, tan alejados a veces de nuestra labor docente, y gracias por hacer posible estos reencuentros tan enriquecedores.

Inma y Conchi, Sagrado Corazón PP Pulgar

------------------------------------------------
El encuentro de coordinadores de convivencia ha supuesto una experiencia enriquecedora y valiosa, por permitir a los participantes compartir inquietudes y aprender colaborativamente de las “buenas prácticas” en materia de convivencia.

Además, destacamos la gran ayuda aportada por Elia en relación a la gestión de los expedientes disciplinarios. Sin duda, este tipo de burocracia supone todo un reto para profesionales ajenos al ámbito jurídico, por lo que contar con el asesoramiento legal de Escuelas Católicas constituye todo un lujo.

Finalmente, decir que estamos muy agradecidos como Colegio de poder tener el reconocimiento de la Institución. El trabajo realizado para que proyectos como la mediación escolar salgan adelante requiere de esfuerzos por parte de toda la Comunidad y que sea valorado nos llena de orgullo y satisfacción. Por todo ello, solo podemos tener palabras de agradecimiento.

Sara Ortiz, Colegio Calasancio

------------------------------------------

Fdo: Elia Mª Écija Serrano y Dori Díaz Montejo

Valora este artículo del blog:
3

Artículos relacionados

Comentarios

 
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32