Escuelas Católicas de Madrid

Jornada de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar

Jornada de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar

Los conflictos nos ayudan a crecer. ¿Cierto?... ¡¡cierto!! Pero, ¿quién quiere conflictos en su centro? Ahí la respuesta no es tan contundente y las miradas empiezan a desviarse.

El conflicto es inevitable en las relaciones humanas, y mucho más aún si hablamos de niños, preadolescentes o adolescentes, forma parte de la maduración y crecimiento personal.

Entendemos que un alumno de tres años va adquiriendo su autonomía controlando esfínteres y yendo al baño solo, pero, ¿entendemos que la autonomía de un chico de trece años le permite gestionar los conflictos con sus iguales de un modo inteligente, objetivo y eficaz?. No son chivatos, son Alumnos Ayudantes, formados específicamente para la labor de mediación, elegidos entre sus pares y transformando el clima de convivencia.

Nos llenamos la boca diciendo que en innovación los roles han cambiado y el protagonismo es de nuestros alumnos, ¿pero es real?, ¿somos realmente democráticos?

La mediación resulta imprescindible si queremos gestionar de un modo adecuado los conflictos que pueden suceder en el centro, y se empieza formando a los alumnos y a las familias.

Al escuchar los testimonios de dos alumnos ayudantes de 1º de ESO de San Viator sentí la maravillosa sensación de la satisfacción y la admiración. Admiración al escuchar la sensatez, la madurez y la naturalidad con la que ellos perciben la vida, ¿por qué a veces nos empeñamos los educadores en hacerlo todo más difícil? Y satisfacción al evidenciar que desde la escuela católica estamos cultivando en nuestros alumnos el mensaje de Jesús de Nazaret... ser y entregar tu vida a los demás.

Sagrada Familia de Urgel, San Viator, Montpellier, Sagrado Corazón de Chamberí, Patrocinio de María y Colegio Menesiano compartieron diversas formas de llevar a cabo el programa de alumnos ayudantes, el observatorio de la convivencia, la mediación, así como diferentes maneras de involucrar e implicar a las familias, para evidenciar que la participación de toda la comunidad educativa es necesaria si queremos resolver los conflictos correctamente y mejorar el clima de convivencia.

Qué: Jornada de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar de ECM

Cuándo: 24 de mayo de 2016

Dónde: Sede de Escuelas Católicas de Madrid. C/ Hacienda de Pavones, 5

Marga García García
Coordinadora del Área de Innovación y orientación de la Fundación Educación y Evangelio

Valora este artículo del blog:
8

Artículos relacionados

Comentarios 1

 
Invitado - Emilio Díaz Muñoz en Lunes, 30 Mayo 2016 18:39

Esta jornada nos ha permitido comprobar lo mucho y muy vanguardista que se está haciendo en los centros para favorecer la convivencia y prevenir los conflictos. Iniciativas creativas e innovadoras en las que participan el profesorado, padres y madres y alumnado, asumiendo responsabilidades enormemente importantes. Enhorabuena a los centros participantes, y gra micas Marga por tu estupenda reflexión.

Esta jornada nos ha permitido comprobar lo mucho y muy vanguardista que se está haciendo en los centros para favorecer la convivencia y prevenir los conflictos. Iniciativas creativas e innovadoras en las que participan el profesorado, padres y madres y alumnado, asumiendo responsabilidades enormemente importantes. Enhorabuena a los centros participantes, y gra micas Marga por tu estupenda reflexión.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 06 Febrero 2025

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32