El Colegio Santa María de las Rozas ha reunido a sus alumnos de 3º de la E.S.O. a través de una carta, cuyo contenido hemos querido reproducir en nuestro blog por el valor de sus palabras, ejemplo de la cercanía y el acompañamiento que nuestros colegios siguen desarrollando cada día. Además, enviaron la preciosa canción "Elijo vivir la vida" que podéis escuchar al final. Gracias por ser muestra de todos los héroes que estáis formando y cuidando de nuestros alumnos en este tiempo tan complicado...
Reunión extraordinaria alumnos 3º ESO y claustro de profesores:
1. Dirección:
a) Motivo de la reunión:
Si estuviéramos en el cole, iríamos todos los profesores a vuestra clase, como hemos hecho otras veces, cuando hemos detectado algún problema, para hablar con vosotros, nos gusta deciros las cosas a la cara, claramente, cuando hacéis algo bien o cuando lo hacéis mal, nos gusta ver vuestra reacción, vuestra atención, vuestra escucha…, nos gusta educaros y formaros, nos gusta enseñaros académicamente, pero sobre todo nos gusta formaros en valores, sacando lo mejor de cada uno, porque os queremos y nos preocupamos por vosotros.
Hoy no podemos veros como nos gustaría, nos tenemos que conformar haciéndolo por Zoom, no es lo mismo, pero esto es una de las cosas que estamos aprendiendo con esta pandemia, a aceptar, a darnos cuenta de que a veces la vida nos sorprende con cosas inesperadas y no de nuestro agrado, pero que dependiendo de como nos enfrentemos a ellas, así saldremos, fortalecidos o derrotados. Con lo cual, hoy, como leíamos en la oración, nosotros escogemos la vida, con sus golpes, pero con paz y esperanza.
Y por eso estamos aquí hoy todos reunidos, un día de fiesta, día del trabajo, donde tendríamos que estar descansando de la paliza que llevamos todos encima, porque también, esta situación nos está suponiendo un esfuerzo extra de trabajo a todos, sin horarios y con mucha dedicación, pero de nuevo, lo acogemos con ilusión y nos dejamos la piel, porque esta es nuestra pequeña aportación, es nuestra forma de demostrar que también podemos ser un poco “héroes” cumpliendo con alegría con nuestra obligación. Por eso nosotros escogemos la vida.
Pero estamos preocupados por vosotros, por vuestra respuesta, por vuestro trabajo, por vuestra actitud… como grupo, y por eso os hemos convocado, porque necesitamos que nos escuchéis.
b) Firmeza:
Quizá habréis oído en las noticias versiones confusas sobre cómo se va a llevar a cabo la evaluación de este curso, incluso tal vez estéis hablando entre vosotros del “aprobado general”, creo que nos conocéis a todos y eso no forma parte de nuestro ideario, ni de nuestros valores. ¿Qué tipo de favor os estaríamos haciendo si os “regaláramos” un aprobado? Vosotros sois los que aprobáis o suspendéis, ahora y siempre, dependiendo de vuestro esfuerzo, interés, estudio, actitud, responsabilidad… Sabéis cuáles son los criterios de evaluación en cada materia y por ello nos vamos a regir.
c) Exigencia:
Todos los exámenes y trabajos mandados son obligatorios, debéis cumplir a raja tabla las instrucciones que cada profesor os estamos dando para ello (fechas, tipo de examen, formato, plazos de entrega…), cualquier problema que tengáis, planteadlo por adelantado, ya sabéis que somos flexibles y comprensivos, siempre que sean problemas serios y creíbles, no queremos justificaciones a posteriori.
d) Discernimiento/elección:
Esta palabra nos la habéis oído innumerables veces desde que entrasteis en el colegio. Una vez más queremos haceros ver la importancia de saber elegir el buen camino en vuestra vida: diariamente os estáis encontrando con distintas oportunidades para elegir (la solución está en tus manos): madrugo o duermo hasta que me apetezca, trabajo con esfuerzo y responsabilidad o pido por el grupo los deberes, doy lo mejor de mí mismo o me conformo con lo mínimo por cumplir el expediente, agradezco el esfuerzo de los profesores o me quejo continuamente sin razón, aprovecho las clases online o las boicoteo haciendo el tonto o incluso algo peor, estudio y hago los deberes con el objetivo de aprender y mejorar o copio las soluciones y trampeo como puedo, aprovecho el tiempo en actividades productivas o dejo pasar la cuarentena pegado a una pantalla, me acuesto a una hora prudente o me dan las tantas…En definitiva escojo la vida o la vida me lleva por el mal camino.
e) Engaño/autoengaño:
De este tema también hemos hablado tantas veces… Hay tantas posibilidades de hacer o hacerme trampa cada día… vosotros lo sabéis mejor que nadie, hoy en día en internet podemos encontrar absolutamente TODO, desde solucionarios, hasta traductores… la lista es interminable. No sé si incluso Alexa o Siri son capaces de haceros directamente los deberes con un par de instrucciones (eso no lo he intentado, la verdad, pero no me sorprendería). No esperéis que os demos la enhorabuena por ello, al revés nos llena de tristeza, quizás estéis consiguiendo engañarnos a nosotros (unas veces sí y otras no), pero ese autoengaño del que os estáis alimentando, es un veneno que, sin duda, os está pasando, desde ya, factura.
Sed valientes y honestos con vosotros mismos, preguntaos y contestaos con sinceridad: ¿estoy cumpliendo con mi obligación?, ¿estoy dando lo mejor de mi mismo? ¿esto que hago, me hace feliz? ¿me remuerde la conciencia cuando no actúo bien?...
f) Reconocimiento de errores (humildad):
Y después de hacer un necesario examen de conciencia, tengo nuevamente dos caminos:
- El de la justificación y la negación de los hechos, vemos en muchos de vosotros soberbia a la hora de reconocer hechos, que sabemos y sabéis, que habéis hecho, negando la evidencia y no se os mueve un pelo del cuerpo, y nos aterra la frialdad con que actuáis. Trabajad la humildad, os sentiréis inmensamente más plenos y en paz.
- O el del reconocimiento (somos humanos y caemos y tropezamos una y mil veces con la misma piedra), el arrepentimiento y la humildad: me he equivocado, pido perdón (a mí mismo o a quién haya hecho daño), me reconcilio (conmigo y con los demás) y fortalecido y con el corazón alegre, sigo mi buen camino, hasta la próxima vez, que llegará, seguro, pero que ya me pillará más preparado, más formado, más humano y más feliz.
g) Contagio:
Palabra oída una y mil veces desde que el Coronavirus llegó a nuestras vidas, pero no es ese el virus del que voy a hablaros ahora.
Sé, sabemos todos, que hay muchas, muchas cosas que vosotros no haríais solos, o que nunca saldría de vosotros hacerlas, o que incluso cuando las habéis hecho os arrepentís…, pero no hacéis nada por evitarlas, os estáis dejando contagiar de lo malo, os estáis dejando llevar, sois cobardes a la hora de decir “NO”, os estáis escondiendo, o simplemente estáis siendo “espectadores”.
Necesitamos que este contagio desaparezca, que os “lavéis las manos” una y mil veces, que os pongáis “mascarilla”, que os “quedéis en casa”, hasta que este virus se vaya. Si sabéis decir NO: a los solucionarios, a las protestas injustificadas, a los boicots en las clases online, a la presión grupal, al qué dirán, al rol que tengo en clase… y empezáis a decir “SÍ”: al esfuerzo, a la ayuda a mis compañeros, al cumplir con mi obligación, al reconocer mis errores, al cumplimiento de las normas, al hacer las cosas bien…, entonces y solo entonces estaremos ganando la batalla de 3º de la ESO.
Sabemos que no es fácil, pero todos, TODOS, podemos hacer tanto para que esto cambie…
h) Esperanza, confianza, y mucha fe:
No quiero terminar mi turno de palabra, siento haberme “enrollado” tanto, pero es lo que me ha salido del alma, con sensación de pena y pesimismo.
Son muchos los años que llevo en el cole y la experiencia, gracias a Dios, me dice, que estas piedras del camino acaban desapareciendo, (aunque aparecerán otras), que son tropiezos que hay que pasar, pero que la semilla da fruto, que los valores en nuestros alumnos son grandes, fuertes y numerosos, y que la adolescencia hay que pasarla.
Por eso tengo la seguridad de que la esperanza es lo último que se pierde y que siempre gana.
Tengo confianza en vosotros, sé que lo vais a intentar y lo vais a conseguir.
Y, sobre todo, tengo mucha fe en Jesús y María, ellos nos acompañan en nuestro caminar, y cuando caemos, solo tenemos que acudir a Ellos, y nos levantarán. Con ellos todo es posible.
Beatriz Castellano
Colegio Santa María de las Rozas