En la tarde del pasado domingo 8 finalizó el primero de los cursos gratuitos de capacitación arbitral organizado por el Departamento de Deporte Escolar y Valores (DDEVV) de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) durante el mes de octubre.
Los asistentes a la formación de fútbol sala tuvieron como ponentes a dos miembros destacados en la materia del DDEVV: Javier Esteban, director del departamento y ex árbitro de Primera División, y Javier Rivero, responsable de competiciones y ex árbitro de Tercera.
El grupo de noveles formado por 26 personas asistió al acontecimiento con el objetivo de superar las pruebas pertinentes de acceso al colectivo arbitral, y poder desempeñar así su labor en la vigesimonovena edición de los Juegos Deportivos que comenzará el 4 de noviembre. Para ello, aprovecharon las 28 horas del curso, repartidas a lo largo del fin de semana en varias jornadas de mañana y tarde, a través de las cuales, repasaron meticulosamente las normativas vigentes, ejemplos de casos prácticos y redacción de actas.
Tras la parte teórica y el aprobado en conocimientos, los novatos tendrán que asistir a dos clases prácticas (una de ellas antes de comenzar la liga) y completar la ficha de formación con la visualización de tres partidos de la liga arbitrados por compañeros más experimentados de categoría juvenil o sénior.
En la jornada matinal del domingo, el extenso grupo de veteranos (73 colegiados) completó el aforo del Salón de Actos de Escuelas Católicas tomando buena nota de las novedades y los cambios respecto al año anterior. Al finalizar la ponencia, realizaron una única prueba escrita como requisito indispensable para renovar su carné y sus funciones; aunque al igual que los principiantes, deberán intervenir en la segunda clase práctica.
“Un buen árbitro debe de ser discreto en el comportamiento, mostrar templanza ante los momentos de presión y ser ecuánime a la hora de tomar decisiones”, comentó Javier Esteban. Sin lugar a dudas es una profesión difícil y, en ocasiones, poco agradecida; aunque también está llena de grandes satisfacciones como, por ejemplo, lograr el reconocimiento de los jugadores al final de un partido.
Javier Rivero añadió: “es deber del árbitro dominar el reglamento de juego de forma magistral, pero si además de ello realiza sus funciones en los Juegos Deportivos de ECM, el carácter pedagógico no puede faltar porque es una seña de identidad que distingue a esta competición del resto”.
Después del puente del Pilar será el turno de los aspirantes a colgarse el silbato en baloncesto y voleibol. Por tanto, si al leer estas líneas descubres un interés creciente por este mundillo, entra en la página de ECM y descárgate el formulario de inscripción que encontrarás en el apartado Impresos de la sección Árbitros. ¡Todavía quedan algunas plazas disponibles!
Sandra Serrano
Departamento de Deporte Escolar y Valores de ECM