Historia
EDUCACIÓN Y GESTIÓN de MADRID es la Asociación Autonómica de empresarios de Centros educativos y de formación católicos de nuestra comunidad.
Desde marzo de 1.989, viene desarrollando los fines expresados anteriormente, pero circunscritos al ámbito de la región de Madrid, a los que hay que añadir como específicos de nuestra Comunidad:
- La presencia en el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid.
- La integración en la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM – CEOE).
- La intervención y firma de los Acuerdos de Mejora de la Calidad de la Enseñanza de 1999 y 2004.
- La negociación y firma del Acuerdo con la Consejería de Educación y con los agentes sociales sobre la Paga extraordinaria de antigüedad.
- La presencia, en nombre de CEIM, en el grupo de trabajo de educación del Consejo Económico y Social de Madrid (CES).
- La negociación y firma de los Acuerdos sobre mejoras retributivas y analogía retributiva del profesorado, suscritos por el gobierno de la Comunidad de Madrid, sindicatos y patronales.
- La suscripción de acuerdos y convenios con entidades proveedoras de las empresas educativas en materia de seguros, abastecimiento de energía, materiales e infraestructuras, mutualidades patronales, etc.
- La organización y gestión de los juegos escolares que, en este curso 2008/2009, alcanzan su décima edición, y en los que participan más de 10.000 alumnos/as de todas las edades.
- La constitución de la gestoría EGAUMA, S.L., con la función de desarrollar los servicios de gestión laboral para los Centros de ESCUELAS CATÓLICAS que los contraten.
Desde el año 2003, y por las razones antes comentadas, la Asociación EDUCACIÓN Y GESTIÓN de MADRID funciona integradamente con FERE-CECA MADRID, compartiendo sede social y con órganos de gobierno y gestión coincidentes. Ello implica una participación recíproca en las actividades y objetivos de cada una de ellas, bajo la denominación genérica o de marca de ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID.
Como se ha indicado, la sede de EDUCACIÓN Y GESTIÓN MADRID se encuentra en la calle Hacienda de Pavones, nº 5, 2º piso, 28030 Madrid.
ANTECEDENTES (1989 – 2003)
La Asociación empresarial EDUCACIÓN Y GESTIÓN de Madrid se constituye el 15 de marzo de 1989, en asamblea de representantes de los empresarios de Centros católicos de Madrid convocada al efecto. Posteriormente, el 24 de junio de 1989, la asociación de Madrid, junto con las restantes autonómicas de toda España, excluida Cataluña, forman la Confederación de Centros EDUCACIÓN Y GESTIÓN.
Desde entonces, son numerosísimas las actividades y frutos de su funcionamiento. En su nivel estatal, destacamos los siguientes hitos:
- Negociación y firma de un convenio colectivo específico para los centros educativos total o parcialmente sostenidos con fondos públicos.
- Intervención en los Acuerdos estatales de “Centros en crisis”, procurando que la recolocación del profesorado dependiera de la selección previa de éste por los Centros, y no viceversa.
- Reconocimiento de la representatividad mayoritaria empresarial, tanto en los ámbitos de negociación colectiva como en la presencia en el Consejo Escolar del Estado y en los consejos autonómicos.
- Intervención en la tramitación de las leyes de presupuestos estatales y autonómicas, aportando propuestas de cualificación del módulo de conciertos y estudios sobre el coste del puesto escolar y del funcionamiento de los centros privados concertados.
- Publicación de estudios sobre economía y tributación de los Centros concertados.
- Pertenencia y participación en foros europeos de organizaciones empresariales de la enseñanza.
HISTORIA RECIENTE (2003 – 2013)
Al igual que ocurriera con FERE, tanto la Asociación como, posteriormente, la Confederación de Centros EDUCACIÓN Y GESTIÓN modifican sus respectivos estatutos a partir de junio de 2.003, propiciando así una coincidencia en sus ámbitos con los asumidos por FERE-CECA, y permitiendo de esta forma una máxima coordinación entre ambas instituciones en términos de “unión funcional”.
A partir de ese momento, pues, los órganos de gobierno de una y otra son encarnados por las mismas personas, lo que no implica la fusión de las organizaciones, sino únicamente una mayor identidad entre ambas, bajo la denominación de ESCUELAS CATÓLICAS.