Escuelas Católicas de Madrid

Planteamientos Educativos

SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO

  • La educación de los ciudadanos es la principal riqueza de los pueblos y uno de los derechos fundamentales de las personas. A esa tarea deben dedicarse los mayores esfuerzos políticos, sociales y económicos, a fin de asegurar el acceso de todas las personas a una educación de calidad.
  • La escuela es, junto con la familia, el ámbito más importante de la educación de los niños y jóvenes. Para desarrollar adecuadamente su misión, la escuela no puede ser campo de lucha política o social. Es necesario que se construya un gran consenso político y social sobre los aspectos fundamentales de laordenación y estructura del sistema educativo y sobre el ejercicio de los derechos que confluyen en la educación.
  • La efectividad del derecho a la educación requiere que ningún alumno quede excluido del sistema educativo por razones económicas. Por ello, demandamos la progresiva extensión de la gratuidad a la Educación Infantil, Bachillerato y la Formación Profesional.
  • Toda sociedad democrática favorece la existencia de una pluralidad de ofertas educativas, definidas en torno a proyectos educativos diversos, que dé satisfacción a las legítimas demandas de los padres de alumnos. Los poderes públicos han de procurar que la elección de Centro no esté condicionada por razones económicas y, a tal efecto, han de financiar en condiciones equiparables a los Centros públicos, a los de iniciativa social que deseen impartir sus enseñanzas en régimen de gratuidad.
  • Todos los Centros deben tener un amplio margen de autonomía pedagógica, organizativa y económica, que les permita configurar su oferta educativa y acomodarla a las características del entorno al que sirven.

SOBRE NUESTRA OFERTA EDUCATIVA

  • Nuestras Instituciones y Centros tienen una larga tradición educativa (pluricentenaria y extendida por todo el mundo, en la mayoría de los casos) que se ha ido enriqueciendo por la propia experiencia y por la reflexión sobre el ser y el quehacer de las escuelas. Nuestros Centros han sido, son y serán plataformas de evangelización en los que se procura que los alumnos integren su vida, su cultura y su fe.
  • Promovemos la apertura de nuestros Centros educativos a todos los que deseen elegirlos, sin discriminación por razones económicas, sociales, religiosas, de raza o de nacimiento. Estamos comprometidos en la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales, pertenecientes a minorías étnicas o culturales. Por tal motivo, los Centros que afiliamos son concertados en los niveles educativos para los que está prevista la financiación con fondos públicos.
  • Las personas que forman la Comunidad Educativa, son los protagonistas de la acción educativa de nuestros Centros. La participación individual y asociativa de todas ellas en el proyecto educativo de la escuela, es un elemento consustancial al modelo que promovemos.
  • Procuramos la formación integral del alumno en todas sus facetas, que propicie su crecimiento como individuo en su relación con los demás y con Dios. La propuesta de valores (autoestima, responsabilidad, autonomía, tolerancia, paz, solidaridad, fraternidad, transcendencia,...), junto con el seguimiento y atención personalizada a cada alumno, son elementos clave de nuestra oferta educativa.
  • El profesorado es corresponsable de la definición y desarrollo de la acción educativa de nuestros centros. Su alta motivación, profesionalidad y sensibilidad a nuestra propuesta educativa, junto al trabajo en equipo y a la formación permanente, son los factores que en mayor medida favorecen la calidad de nuestra enseñanza.
  • Nuestros Centros son ámbitos educativos complejos, que completan el horario y calendario escolar con actividades formativas (deportivas, pastorales, sociales, ...), en las que participan los alumnos, los padres, los profesores y otras personas interesadas, y que promueven la organización de grupos y asociaciones diversos basados en el voluntariado.
  • El modelo de gestión de nuestros centros educativos es participativo. Los diversos aspectos de la gestión han de promover la mejor consecución de los objetivos pedagógicos y evangelizadores de nuestras escuelas.

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32