Escuelas Católicas de Madrid

Novedades Asesoría Jurídica

Procedimientos para la obtención acreditación competencia digital docente

El pasado 3 de noviembre se publicó la Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, por la que se convocan procedimientos para la obtención de la acreditación de competencia digital docente en la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2023-2024. Puedes acceder a su contenido a través del siguiente enlace: 

https://lc.cx/cjEjgk
 

La principal novedad que se introduce para este curso es la posibilidad de acreditación de los niveles C1 y C2, proceso que hasta ahora estaba disponible para los niveles A1, A2, B1 y B2. Además de esto, en algún caso se ha variado ligeramente el proceso de desarrollo de las pruebas de los itinerarios, adaptándose éstos a las directrices marcadas por la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza y a la Guía de Evaluación Pública de la Comunidad de Madrid. 

Certamen Teatro Escolar

El 7 de noviembre se publicó en el BOCM la Orden 4041/2023, de 22 de octubre, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se aprueban las bases reguladoras correspondientes al Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid. Puedes acceder al contenido de la Orden a través de este enlace: 

https://lc.cx/upNYwt
 

La publicación de estas nuevas bases supone la unificación y simplificación de las anteriores, modificadas hasta en tres ocasiones, así como la incorporación de algunas novedades. Entre estas, cabe destacar la incorporación de la modalidad de teatro inclusivo cuya convocatoria, hasta la fecha, se diferenciaba de la de teatro escolar al tratarse de unos premios sin dotación económica. 

La convocatoria de participación en el Certamen se realizará mediante Orden aprobada por el titular de la consejería competente en materia de Educación y. Una vez se publique en el BOCM, os remitiremos la información correspondiente.
 
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía facilita la siguiente dirección de correo electrónico para posibles consultas y dudas:  
 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

Convocatoria Becas FPGM 2023-2024

El pasado viernes 27 de octubre de publicó en el BOCM la ORDEN 4075/2023, de 24 de octubre, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se resuelve la convocatoria de becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Medio en la Comunidad de Madrid, para el curso 2023-2024.

Puedes acceder al contenido de la Orden a través de este enlace:

https://lc.cx/eg_1Ox

Los interesados pueden consultar la situación de su expediente en el siguiente enlace:

https://lc.cx/pTJu8t

La Administración ha puesto a disposición de los interesados el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , así como el documento de preguntas frecuentes, cuyo enlace te inserto a continuación:

https://lc.cx/kHQtAN

El plazo para interponer recurso de reposición es de 28 de octubre a 27 de noviembre de 2023, ambos incluidos.

Te recuerdo que el pago de las becas se hará efectivo mediante la entrega al beneficiario de una tarjeta personalizada con el importe total de la beca, debiendo presentarla mensualmente en el centro en concepto de abono (total o parcial) de la cuota de escolarización.


Concesión premios extraordinarios FPGS 2022 - 2023

El pasado 19 de octubre se publicó en el BOCM la Orden 3810/2023, de 7 de otubre, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se conceden los Premios Extraordinarios de la Comunidad de Madrid de Formación Profesional de Grado Superior, correspondientes al curso académico 2022-2023. A continuación, te inserto el enlace a la misma:

https://lc.cx/FqpP-8

Puedes consultar, en el anexo de la Orden, la relación de alumnos que han obtenido el premio.

Te recuerdo que ya te informamos sobre la convocatoria de estos premios mediante circular del pasado 16 de junio de 2023 (EC.:13414).

Reconocimiento como centros de prácticas de los centros educativos no universitarios de titularidad privada 2023-2024

Con fecha de 11 de octubre de 2023 se ha publicado en el BOCM la Orden 3836/2023, de 6 de octubre, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, sobre el reconocimiento de los centros educativos no universitarios de titularidad privada para la realización del prácticum del alumnado de los grados de Magisterio, Pedagogía y Psicología, Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y de la formación equivalente, durante el curso 2023-2024 en la Comunidad de Madrid. Puedes consultarla en el siguiente enlace: 

https://lc.cx/5_4OPD 

La Orden 3836/2023 tiene como objetivo establecer el proceso de reconocimiento como centros de prácticas a los centros educativos de titularidad privada (centros privados sin concierto) en relación con el periodo de Prácticum durante el presente curso. 

En esta Orden se establece que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades podrá suscribir convenios con las distintas universidades de titularidad privada con el objeto de reconocer a los centros de titularidad privada como centros de prácticas.  

Cada universidad de titularidad privada suscribirá un convenio con el centro educativo de titularidad privada en el cual se determinarán las condiciones particulares de realización y seguimiento del prácticum. Como ya hemos advertido en anteriores comunicaciones, el Real Decreto-Ley 2/2023 obliga a la gestión y al pago de las cuotas a la Seguridad Social, de estos alumnos, a la empresa donde se realicen las prácticas, salvo que mediante convenio o acuerdo entre las partes se establezca lo contrario. Por ello, te aconsejamos que en el convenio que se firme con la universidad se establezca que será ésta y no el centro, quien se haga cargo de todas las obligaciones en materia de Seguridad Social derivadas de dicho Real Decreto-Ley. 

Los centros educativos de titularidad privada que deseen ser centros de prácticas deberán realizar una petición en la cual deberán indicar las plazas ofertadas. Esta solicitud se tendrá que realizar a través de los medios habilitados en el siguiente enlace: 


https://lc.cx/6TpY7r 

El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el día 13 de octubre y finalizará el día 20 de octubre de 2023. Excepcionalmente se podrá habilitar un segundo plazo extraordinario en el caso de que no haya plazas disponibles de determinadas especialidades.  

Localización

Teléfono: +34 913288007
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.

Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32