Formación
"YOUNG PEOPLE ON THE GLOBAL STAGE: THEIR EDUCATION AND THEIR INFLUENCES"trabaja en la formación del profesorado desde una mirada global:
"En la medida en que las personas van aumentando el campo de percepción, reflexionando simultáneamente sobre sí y sobre el mundo, van dirigiendo su mirada a intuiciones que, aunque presentes en lo que Husserl denomina visiones de fondo, hasta entonces no se destacaban, no estaban puestos de manera natural. De este modo, en sus visiones de fondo, van rescatando esas inquietudes y volcando sobre ellos su reflexión" ( Paulo Freire).
La educación relacionada con el desarrollo:
- despierta el interés y el compromiso por los países en vías de desarrollo y de transformación.
- alienta al análisis de un modelo de desarrollo sostenible y de su realización práctica en el ámbito educativo.
- motiva para la participación activa en una sociedad socialmente responsable y favorece el compromiso con políticas de desarrollo.
El aprendizaje global esta vinculado con la necesidad de un cambio SOCIAL Y GLOBAL EN CLAVE DE UTOPIA. Habida cuenta de los desafíos globales, la educación no debe limitarse a un aprendizaje de adaptación tecnológica, sino que debe capacitar a los individuos y a la sociedad para actuar en forma creativa y orientadora en su marcha hacia un futuro digno, equitativo, justo y fraterno basado en la Felicidad y el Amor
Por tanto, la formación que ofrecemos al profesorado se dirige a este enfoque con el horizonte claro de impulsar en el alumnado actitudes y habilidades:
- Pensamiento crítco y reflexivo.
- Creatividad.
- Ciuddanía activa y comprometida.
- en CLAVE UTÓPICA, para tener capacidades y convencernos de que somos capaces de transformaciones sociales, así como para imaginar nuevos derechos y modelos sociales que están por descubrirse.
- Desde el aprendizaje cooperativo creando entornos inclusivos.
- Trabajo en redes colaborativas.