Objetivos
El proyecto quiere impulsar en los centros educativos de Escuelas Católicas de Madrid el Aprendizaje Global y la Educación para el Desarrollo Global como herramienta de cambio y transformación social desde la Innovación Educativa. No pretendemos hacer solo actividades solidarias sino ser educadores del cambio, con un horizonte claro en nuestro trabajo: la lucha contra las desigualdades y las injustificas sociales. Por este motivo, no trabajamos solos sino en asociación con Tide Global Learning ( Inglaterra) y la Universidad de Humbolt ( Alemania-Berlín) y con Africa.
Nuestro foco de trabajo está en el profesorado y alumnado de Secundaria y Bachillerato desde un trabajo interdisciplinar con profesorado de Cienicas Sociales, Ciencias Naturales e Inglés. Utiliza pedagogías activas, APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS, APRENDIZAJE COOPERATIVO o PBL (aprendizaje basado en problemas), a con diseño curricular.
Y lo hacemos con formación en Metodologías Acticas aplicadas a la Educación Y Ciudadanía Global (Competencia Social y Ciudadana e Iniciativa Personal). Algunos profesores y alumnos participarán en grupos de trabajo entre los tres países. Habrá oportunidad de participar en viajes de intercambio pedagógico con Gambia y Kenia ( Course Visit Study). El alumnado desarrollará iniciativas con motivo de la finalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Con la llegada de 2015 y la revisión del cumplimiento de los OBJETIVOS DEL MILENIO por Naciones Unidas, queremos trabajar la reflexión sobre la Pobreza, el Hambre y el Desarrollo Sostenible. Los participantes en el proyecto trabajarán dentro del aula desde la PRÁCTICA REFLEXIVA Y EL APRENDIZAJE GLOBAL estos temas con el objetivo con de articular una red de centros que participen, experimenten y compartan experiencias pedagógicas sobre cuestiones sociales y globales que afectan a los alumnos.