Procedimiento y condiciones de los cursos FEFE
Condiciones y Plazos
- Máximo 30 participantes por grupo, mínimo 10 asalariados que finalicen (asistencia al 75% de las horas impartidas).
- Mínimo de horas de duración de la acción formativa: 2, aunque entendemos que son necesarias 6 horas para que haya un buen aprovechamiento; número máximo de horas, en función del crédito de cada empresa. Recuerda que si el Centro o la Congregación organiza cursos con financiación FUNDAE con otro gestor que no fuera FERE-CECA Madrid en los que participan profesores del colegio, el importe de esos cursos se resta también de este mismo crédito.
- Tienen que finalizar antes del 15 de diciembre ( con el compromiso del centro de enviar la documentación nada más finalizar, de lo contrario, no se garantiza la finalización en plazo y por tanto, su bonificación ).
- Solicitar el curso en la aplicación al menos 12 días antes del inicio.
- Modificar el número de participantes: al menos 3 días antes del inicio.
Procedimiento
- 1.- Consulta nuestro catálogo de cursos para ver si alguno se ajusta a las necesidades
de tu centro. Una vez elegidos los cursos, tendrás que introducir los datos en la aplicación informática, tal y como ahora te explicaremos. - 2.- Pincha en Solicitud de cursos FUNDAE, e introduce en la aplicación tu usuario y contraseña ( recordad que son ambas nuevas desde Enero de 2017 ). Si no la tienes, contacta con nosotros.
- 3.- Primera pantalla: rellena los datos de tu centro. Si ya están introducidos de años
anteriores, revisa que están todos correctos. - 4.-Si te interesa algún curso de nuestro catálogo, podemos indicarte ponentes que han impartido esa formación, y que han tenido una evaluación positiva. Si queréis realizar algún curso que no esté en el catálogo, pero que se ajuste a las necesidades del centro, también es posible. Podéis buscar a otras personas de vuestra confianza para impartirlo. Si la impartición la realiza una empresa, es necesario que esté inscrita en el Registro SEPE de "Entidades de Formación que imparten formación distinta de las especialidades previstas en el catálogo de especialidades".
- 5.- Una vez solicitados los cursos te aparecerán las pantallas correspondientes para
introducir los datos siguientes: horario del curso, datos de los profesores participantes (hay un botón para participantes asalariados y otro para oyentes), y datos del ponente. - 6.- Con suficiente antelación desde FERE-CECA Madrid te remitiremos por correo
electrónico los siguientes documentos:- Hojas de firmas (una para cada sesión; en cada una de ellas tienen que firmar los asistentes y el ponente).
- Hoja de evaluación (una para cada participante)
- Hoja de Evaluación Positiva de cada participante.
- Factura/s del ponente/s (nos las tienes que devolver a FERE-CECA MADRID firmadas y numeradas por el ponente/s). Es FERE-CECA Madrid quien paga al ponente.
- Documento de la Representación Legal de los Trabajadores (RLT), en caso de que exista. Una vez firmado nos tienes que mandar a FERE-CECA MADRID una fotocopia y tú custodias el original.
- Cartel del curso para que lo coloquéis en la puerta del aula donde se imparte el curso.
- 7.- Recuerda que una vez solicitado el curso no se puede cambiar: ni el horario de impartición, ni las fechas, ni los participantes, ni el título. Si surge algún problema con cualquiera de estas cuestiones comunícanoslo para ver de qué manera puede solucionarse.
Sobre el Anexo y la RLT
FERE-CECA Madrid asume la función de Entidad organizadora , y asume por tanto las funciones de tramitación, seguimiento y control y custodia de la documentación relacionada con las distintas acciones formativas. Dicha función se formaliza en un documento escrito, que es el Contrato de Encomienda de la Formación, que recoge las obligaciones mínimas que han de asumir los firmantes. Dicho Convenio no supone exclusividad alguna con FERE-CECA Madrid.
Así mismo, FERE-CECA Madrid envía a aquellos centros que tienen Representación Legal de los Trabajadores un documento de comunicación a la RLT que debe ser firmada por representantes del Comité de Empresa o Delegados de Personal en el que declaran haber recibido la información sobre las acciones de formación continua llevadas a cabo en su centro.